viernes, 23 de junio de 2017

Mercados USA 23/06/17 cierre




* Todo en baja. La jornada terminó en un escenario negativo, aunque claramente soja y trigo se fueron de la rueda con menos heridas que el maíz, sobre todo la oleaginosa. El índice dólar pierde 0.33% respecto de una canasta de monedas (97.268 vs 93.611 un año atrás). El crudo WTI sube 0.87% (u$s 43.11), en tanto el Brent mejora 0.97% (u$s 45.66).  Dow retrocede 0.01%, mientras que S&P500 avanza 0.16%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Como primera medida, corresponde festejar la segunda jornada consecutiva con el petróleo en alza, luego de tocar en los primeros días de la semana el valor más bajo en siete meses. El derrumbe del crudo llegó a afectar al segmento de commodities de una manera que aun complica a estos productos.

* La tormenta tropical Cindy regó con lluvias de diversa magnitud casi todo el Medio Oeste USA, excepto el extremo oeste de la región. Es justo decirlo, lo hizo cometiendo excesos en más de una ocasión. Los pronósticos 6-10 días auguran la continuidad del clima fresco y lluvioso en la principal zona de cultivos de granos gruesos en USA.

* En este contexto, claramente el maíz es el más beneficiado en la práctica, lo que implica que sus cotizaciones son las que más padecen la coyuntura. La sensación es que el cereal llegará a iniciar la polinización en muy buenas condiciones. A eso se suman temores respecto de la demanda; la data semanal de ventas a exportación ha sido decepcionante para el maíz 2017/18 y se sabe que Sudamérica está ofreciendo precios mucho más accesibles que USA, sobre todo la Argentina. Jul y Dic17 quedaron debajo de los promedios móviles clave. El gráfico muestra que hemos vuelto a valores inferiores incluso a los del segundo semestre de 2016.



* La soja cerró entre estable y ligeramente bajista. De todos modos permanece dentro de los menores valores desde abril de 2016, tal como puede verificarse en el gráfico. El clima amigable en el Midwest complica los precios, aunque no tanto como en maíz, dado que el período crítico del poroto está desfasado en el tiempo respecto de la floración del cereal.La semana previa los fondos habían recortado su posición vendida neta en soja, y todo indica que han vuelto a cambiar el rumbo para retomar la apuesta bajista.



* El trigo volvió a mostrar sus múltiples caras, con las cotizaciones del trigo de primavera continuando con su senda alcista, al tiempo que la variante de invierno registró leves bajas. La situación en las Planicies del norte no tiene arreglo y la demanda empieza a intentar posicionarse ante una mercadería de calidad que claramente será escasa este año. El trigo de invierno sintió la presión de cosecha, en especial el soft, que además no pudo evitar verse contagiado por la debilidad de su íntimo rival: el maíz. La seca en Europa no mejora y la producción triguera del viejo continente está bajo la lupa.


* La semana que viene entramos en una instancia clave: el informe de área sembrada y stocks al 01/06/17, que se conocerá el 30/06/17. Difícilmente resulta neutro para los precios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página