jueves, 6 de julio de 2017

Mercados USA 06/07/17 cierre



* Los unos y los otros. La soja rescató un módico incremento, en tanto los cereales cerraron en baja, en especial el trigo. El índice dólar pierde 0.51% respecto de una canasta de monedas (95.798 vs 95.649 un año atrás). El crudo WTI sube 0.86% (u$s 45.52), en tanto el Brent mejora 0.25% (u$s 47.91).  Dow y S&P500 retroceden 0.74% y 0.94% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* A pesar de que los pronósticos para las Planicies del norte siguen siendo poco alentadores (lo único que se espera para los lotes es más deterioro), el trigo de primavera lideró la baja con un contundente 6.2% de merma en las cotizaciones. "Los inversores sintieron el vértigo de la acumulación interminable de ruedas alcistas. El grano había entrado en una condición sobrecomprada y la toma de ganancias se hizo ancha en todos los mercados que comercializan trigo", enfatiza un trader. No ayudó el dato de Informa Economics, que calcula un recorte de producción para el trigo de primavera menor al que espera el mercado, así como un volumen de trigo de invierno superior al que está manejando el USDA. Completa el combo negativo para los precios lo que ha sido calificado como "un nivel de ventas fenomenal por parte del farmer", que está cosechando el trigo de invierno y aprovechó al máximo estos precios. La frutilla del postre tiene que ver con la previsible pérdida de competitividad del trigo USA frente al grano del Mar Negro, que en modo alguno capturó los incrementos de su par norteamericano.




* Con su rival en baja, y sin muchos fundamentos de peso propios, el maíz también perdió terreno, aunque considerablemente menos que el trigo. Paralelamente la novedad de que ingresa a la etapa de polinización en mejores condiciones que las que estimaba el mercado generó un daño adicional a los precios. Las perspectivas climáticas se mantiene alentadoras para el este del Midwest, en tanto los pronósticos para el oeste de la región no son tan promisorios (limitaría la chance de grandes bajas). 



* La soja anduvo a los tumbos pero finalmente cerró en alza enancada en el deterioro del cultivo que reflejaran los nuevos número del USDA, ayer. Informa Economics le dio una manito al recortar los rindes esperados para la campaña 2017/18.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página