Mercados USA 10/07/17 7.30 hs
* Bomba. Soja, maíz y trigo suben con ganas en el nocturno. El índice dólar gana 0.14% respecto de una canasta de monedas (96.145 vs 96.571 un año atrás). El crudo WTI cede 1.06% (u$s 43.76), en tanto el Brent cae 1.03% (u$s 46.23). Las Bolsas de Asia muestran una tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia en el electrónico USA es relativamente estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Ésta es una semana que traerá información pesada, desde los reportes de la Conab brasileña y la Junta del Aceite de Palma en Malasia hasta, sin dudas lo más importante, un nuevo WASDE USDA. Se esperan con ansiedad reducciones en la producción de trigo australiano y en el maíz USA. Desde luego también debería incluir recortes significativos en el trigo de primavera USA. Y alguna pequeña quita en los stocks de soja USA.
* Claramente de estos informes pueden surgir elementos que impacten en los precios. Sin embargo, en este inicio de semana el mercado está concentrado en las decisiones del gran árbitro: el clima, el driver por excelencia ahora que las superficies sembradas fueron definidas por el USDA, al menos durante lo que resta del ciclo de cultivo. Después de un fin de semana de mucho calor en las Planicies del norte, en los próximos días las elevadas temperaturas se extenderían al Corn Belt. Así, pueden incrementar el grado de estrés que muestran los cultivos en las zonas secas de Illinois y Iowa, especialmente crítico con el maíz iniciando la polinización.
* A decir de un analista USA, "es la cuarta vez desde que empecé mi carrera en 1995 que escucho que el clima puede deprimir la producción lo suficiente como para reducir los stocks de maíz. Agreguemos que este año no tenemos problemas en Brasil pero hay dificultades en China, Europa y Ucrania". Es lo que menos querían escuchar los fondos USA, vendidos en maíz y en soja. El clima está al mando y encontró a los fondos del lado equivocado. La incertidumbre climática, sobre todo en el oeste del Midwest, sigue brindando soporte al mercado.
* Este escenario es el que determina que el maíz alcance esta mañana el mayor precio en un año, y a su vez la soja abroche la cotización más elevada en siete meses. El trigo también sube. La variante de invierno sigue recibiendo el empuje del trigo de primavera y empiezan a aflojar las presiones a medida que la cosecha entra en la última etapa. Australia espera lluvias, pero no alcanzarían para revertir las consecuencias de la seca.
* En resumen, el mercado reacciona ante datos de la CFTC que indican que los fondos están más vendidos de lo que se esperaba en el caso de los granos de la gruesa. Esa realidad, mezclada con pronósticos que no tranquilizan del todo, sólo puede llevar hacia arriba los precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página