martes, 11 de julio de 2017

Mercados USA 11/07/17 7.30 hs




* Retroceso. Soja, trigo y maíz bajan en el nocturno Chicago y Kansas. El índice dólar gana 0.10% respecto de una canasta de monedas (96.121 vs 96.571 un año atrás). El crudo WTI cede 0.54% (u$s 44.16), en tanto el Brent cae 0.58% (u$s 46.61).  Bolsas asiáticas con una tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia en el electrónico USA es ligeramente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Estaba dado para pensar en un arranque a toda orquesta para los precios de la gruesa, después de los ratings que difundió el USDA tras la rueda de ayer. El deterioro de la condición bueno-excelente es mayor a lo esperado, tanto en soja como en maíz (ver informe anterior en este blog). La soja se ubica en 62%, por debajo del 68% correspondiente al promedio de los últimos tres años para la misma semana de julio. El maíz se sitúa en 65%, el peor número para la semana bajo análisis en los últimos 9 años, exceptuando la seca excepcional de 2012 (el promedio para los tres últimos años en esta época es del 73%). Para ambos hay caída de condición en estados clave como Illinois y Iowa. Y la tendencia apunta a que el deterioro continúe, dados los pronósticos para el Midwest.

* Si todos estaban de acuerdo con un comienzo de trading con pitos y matracas...¿Qué pasó? "Probablemente se trate de un ajuste de posiciones de cara al WASDE USDA que se conocerá el miércoles. Se habla de recortes de stocks que parecen exagerados, y algunos ponen el pie en el freno", explica un conocido analista. Uno de los grandes debates pasa por el probable rinde promedio de la cosecha de maíz. Se sabe que los 10.670 kg del USDA han quedado en el recuerdo, pero algunas apuestas -por ejemplo por debajo de los 10.000 kg- parecen hoy exageradas, si bien no sería raro caer a esos rindes en caso de que los próximos 15 días sean muy cálidos y secos. El desafío es saber cuanto de esto ya está facturado en los precios.

* Respecto de la soja no hay tanta polémica, dado que aun tenemos alrededor de un mes para llegar al período crítico. No quita de todos modos que algunos privados empiecen a hacer pequeños recortes a sus estimaciones.

* El trigo de primavera se sostiene, no sólo por el nuevo deterioro indicado ayer por el USDA sino también por las dificultades climáticas en Canadá, Australia y Europa. El primero muestra la peor condición  para esta semana del año desde 1995. Lo de la nación de los canguros no está terminado, pero necesitan agua con extrema urgencia. Francia viene complicada por las lluvias en el norte, que demoran la cosecha y producen brotado. Todo esto no alcanza a esta hora de la mañana para aguantar los precios del trigo de invierno USA, que bajan levemente tanto en Chicago como en Kansas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página