jueves, 13 de julio de 2017

Mercados USA 13/07/17 cierre



* Jueves negro. Inaudita caída de la soja. Trigo y maíz también tuvieron pérdidas significativas. El índice dólar gana 0.01% respecto de una canasta de monedas (95.774 vs 96.571 un año atrás). El crudo WTI avanza 1.23% (u$s 46.05), en tanto el Brent mejora 1.38% (u$s 48.40).  Dow y S&P trepan 0.10 y 0.19% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Una combinación letal. A la mala onda que sembró el informe del USDA de ayer se sumaron pronósticos climáticos que hablan de clima caluroso, aunque no tan intenso y bastante más breve de lo previsto para la semana que viene, y una reducción de las áreas en el Midwest que están con problemas de humedad (del 20 al 10% en los próximos 10 días) Sin contar, claro, las lluvias de esta semana en el oeste del Midwest, que no estaban previstas.. Más abajo en este blog puede verse como el mapa USA 6-10 días ha cambiado radicalmente. En este contexto, los inversores que se subieron a último momento a posiciones compradas generaron un verdadero efecto Puerta 12 en la desesperación por salir de las mismas.

* En medio de una histeria generalizada los granos recibieron un verdadero cross de derecha y terminaron en la lona. El trigo de primavera perdió 4.3% en Minneapolis, en tanto el soft en Chicago cayó 4.2%. Los technicals en trigo han quedado seriamente dañados y los fondos ahora tienen espacio para vender generosamente.



* El maíz retrocedió 3.8%, y en dos sesiones acumula una rotunda baja del 7.7%, para ubicarse en los valores más pobres de las últimas dos semanas. Las condiciones de humedad que ahora se anuncian para el Midwest  favorecen la polinización del cultivo.  Los technicals en maíz también han quedado seriamente afectados tras la rueda de hoy. Para colmo las ventas semanales a exportación del cereal se ubicaron lejos de un volumen que pudiera entusiasmar al mercado.
+


* La soja recibió un durísimo castigo, a pesar de que la data de ventas semanales a exportación resultó bastante aceptable. Es que el poroto quedó envuelto en la estampida generada por el cambio en los pronósticos climáticos y nada pudo evitar que sus posiciones cercanas bajaran más del 4%. Emisarios chinos acordaron hoy en Iowa negocios con soja USA por 12.53 M tn, una buena noticia que fue arrasada por la ola vendedora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página