Mercados USA 14/07/17 7.30 hs
* Rebote previsible. Leves alzas para maíz, trigo y soja en el nocturno Chicago. El índice dólar pierde 0.04% respecto de una canasta de monedas (95.690 vs 96.571 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.28% (u$s 46.36), en tanto el Brent mejora 0.31% (u$s 48.73). Bolsas asiáticas con tónica positiva; la tendencia en el electrónico USA es igualmente alcista. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Después de una jornada con pesadas pérdidas producto del último WASDE USDA y las perspectivas de mejora climática en el Midwest, la llegada del fin de semana convenció a los inversores de la necesidad de ser cautelosos en la profundización de la baja. Se estima que ayer los fondos vendieron la friolera de 56.000 contratos de maíz, 42.500 de soja y 28.500 de trigo. Una genuina Puerta 12 en medio de Chicago.
* "El pánico de la víspera es comprensible. El USDA dice que las existencias no están tan ajustadas como pensábamos y el clima abre una puerta a la mejoría de los rindes potenciales de la gruesa, junto cuando el mercado venia jugado a la opción opuesta", explica un trader. La gran amenaza climática (pico de calor más seca) se habría disipado y ahora el clima aparece más amigable de cara a las etapas críticas de maíz y soja.
* Si los fundamentos cambiaron también hay cuestiones que comentar del lado de los technicals. "El mercado ha corregido las características de escenario sobrecomprado que traían soja, maíz y trigo, y ahora estamos en condiciones más razonables de encontrar la demanda", grafíca con conocido bróker.
* Pasada la sobrerreacción habitual en estos casos en que una perspectiva cambia abruptamente, algunos empiezan a analizar más a fondo los pronósticos, y todo indica que el premio que se ha removido es más que suficiente. "La mejoría climática sería ligera, no se observan eventos de lluvias que tengan una cobertura total", argumentan los más alcistas.
* En maíz el mercado sigue apostando en principio a unos 300 kg/ha menos que lo que está indicando el USDA; veremos qué pasa con el clima después del fin de semana y qué dice el USDA el lunes próximo respecto de la condición de este cultivo. "Si el calor retorna con ganas los precios de maíz y soja pueden ir a u$s 161 y u$s 380 respectivamente", dicen desde el Price Futures group. Y muchos esperan que el recorte que el USDA no efectuó en los rindes de maíz en el WASDE de julio se realice inexorablemente en agosto. Una condición del 65% bueno-excelente como registró el maíz el último lunes está 11 puntos debajo del año pasado, y el rinde promedio entonces resultó 140 kg/ha menor que el que está indicando hoy el USDA.
* El trigo de primavera rebota 1.8% después de que se informara que en Canadá -el otro líder en la materia- el cultivo sigue perdiendo condición. Un dato interesante es que es inusualmente escasa la proporción de trigo de primavera sobre el total de trigo en la hoja de balance. Apenas 12.99%, cuando el récord anterior en términos de mínima participación era 19.84%. Sin dudas va a faltar trigo de calidad este año en el hemisferio norte.
* La soja rebota algo menos que sus compañeros de ruta, sumida en preocupaciones generadas por las importaciones chinas de junio, que cayeron casi 2 M tn respecto del mes anterior. Es un volumen que se ubica debajo de lo esperado y parece ser el reflejo de los problemas registrados en los márgenes de crushing de la nación asiática. También se menciona cierta congestión en los puertos chinos y la entrada en vigencia de la reducción de aranceles de importación a partir de julio, que animó a postergar compras. De todos modos el número de junio 2017 está levemente por arriba del registrado en junio de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página