lunes, 17 de julio de 2017

Mercados USA 17/07/17 7.30 hs



* Aflojó. Leve retroceso para la soja en el nocturno Chicago. Trigo y maíz pierden algo más. El índice dólar gana 0.12% respecto de una canasta de monedas (95.270 vs 97.201 un año atrás). El crudo WTI cede 0.04% (u$s 46.52), en tanto el Brent mejora 0.04% (u$s 48.93).  Bolsas asiáticas con tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia en el electrónico USA es levemente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Los últimos pronósticos climáticos para el Midwest aparecen menos amenazantes de lo que se esperaba, sobre todo en cuanto a la polinización del maíz. Las posibilidades de un pico de calor difundido por toda la región se han desactivado, si bien el sur de Illinois y el centro de Iowa y Missouri, más las Dakotas y Kansas recibirían altas temperaturas dentro de un escenario de estrés hídrico. Estas zonas albergan el 15-20% del maíz USA. Como contracara la situación encontraría alivio en el norte de Iowa, Nebraska y Minnesota, más el este del Midwest.

* La mejora anunciada en algunas zonas debería dar como para no alarmarse si esta tarde el USDA indica que la condición de los cultivos ha empeorado. Sin embargo, en la cancha se ven los pingos, y si bien los modelos climáticos coinciden en la llegada de las lluvias, difieren significativamente en los volúmenes proyectados. "Hay una franja seca que va del sur de las Dakotas hasta el sudoeste de Illinois que debe ser desactivada cuanto antes para no afectar el promedio nacional de rindes", avisa un conocido analista. Como se observa, el partido sigue con final abierto.

* El otro punto clave que determina precios más flojos esta mañana pasa por los fondos, que habían alcanzado en tiempo récord una abultada posición comprada neta en maíz y también estaban en positivo en trigo y soja, en este último caso apenas por arriba de la neutralidad. Fue en alguna medida lo que precipitó el jueves negro de la semana pasada, junto con los datos del USDA y la mejora climática. Se estima que estos gerenciadores de dinero ajeno arrancan la semana  comprados en maíz y trigo, aunque bastante menos. Desde ya que no ayuda en el actual contexto; está por encima de lo que esperaba el mercado.

* El maíz baja 1.2% y vuelve a caer por debajo del promedio móvil-200 días. El trigo soft cede 1.1%, condicionado por un mercado cash que no soporta los precios que muestran los futuros. La soja retrocede 0.4%. Sin alguna novedad alcista el inicio de la semana viene débil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página