Mercados USA 24/07/17 7.30 hs
* Arrancó mal. Bajan con ganas soja y maíz en el nocturno Chicago. El trigo también pierde terreno. El índice dólar gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (93.908 vs 97.201 un año atrás). El crudo WTI mejora 0.20% (u$s 45.86), en tanto el Brent sube 0.31% (u$s 48.21). Bolsas asiáticas con tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia en el electrónico USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Vale repetirlo por enésima vez: el único driver de esta etapa es el clima, que habla a través de los pronósticos. Si bien se produjeron algunas lluvias en el norte de Iowa e Illinois (no son las zonas más afectadas por la seca) el detonante de la baja pasa por el anuncio de un frente frío que llegaría en 6-12 hs al Midwest USA. con lo cual los temores por el impacto de altas temperaturas sobre la polinización del maíz se archivan, al menos por el momento. Un segundo frente frío provendría de Canadá y descargaría lluvias ligeras ahora sí sobre las zonas castigadas por el déficit hídrico.
* No significa que la producción en USA se encamina a un récord ni mucho menos. "El escenario esta lleno de 'si, pero'. De todos modos es evidente la fragilidad del esquema generada por años de abundante oferta, que hacen que ante un corrimiento de los modelos que muestre una mejora climática los precios terminen desplomándose", razona un conocido analista.
* La baja en maíz es suficiente para generar un gap en el chart, con precios bien por debajo del rango inferior de operación del último viernes. Y con el cambio en el clima afloran las especulaciones sobre lo que dirá esta tarde el USDA en cuanto a la condición de cultivo. No hay que olvidarse además de los fondos; su amplia posición comprada en maíz es una invitación a vender en escenarios como éste.
* El mismo pronóstico climático y similar situación de los fondos (también en este caso están más comprados de lo esperado) genera en la soja una caída de proporciones. Y aparece asimismo un pequeño gap en el chart. Paralelamente se confirmó una baja en las importaciones chinas de soja en el mes de julio (6.7% menos año contra año), si bien en alguna medida había sido anticipado por los analistas.
* La caída del maíz empuja a su compañero de ruta: el trigo soft en Chicago. Cuando esto pasa el inversor se acuerda de que hay mucho trigo en el planeta y de que los fondos están demasiado comprados, lo cual retroalimenta la baja. En tanto, los technicals para el trigo de invierno se ven neutrales a débiles. Sólo pone límites a la baja la situación del trigo de primavera, para el cual las lluvias llegan demasiado tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página