Mercados USA 28/07/17 cierre
* Apenas. Soja, trigo y maíz vuelven a lograr incrementos acotados en la rueda de hoy. El índice dólar pierde 0.64% respecto de una canasta de monedas (93.259 vs 93.933 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.37% (u$s 49.71), en tanto el Brent avanza 2.21% (u$s 52.63). Dow sube 0.15%, en tanto S&P500 cede 0.07%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Fue un día tranquilo, aunque no tanto. La monotonía la rompió el aceite de soja, que llegó a subir 4% en un determinado momento y terminó con un incremento del 2.2%, lo más importante en los últimos cinco meses. La mejora obedece a un fallo de la Corte que indica que la EPA erró al proponer recortar el uso mandatorio de biocombustibles en 2018. La medida beneficia también al etanol, que sin embargo no recibió el mismo impulso a nivel de precios.
* En efecto, el biocombustible derivado del maíz mejoró su cotización en un 0.6%, en tanto el cereal subió 0.4%. La decepcionante data de ventas a exportación conocida ayer volvió a agitar el fantasma de la competencia sudamericana. "Brasil, que subsidia su maíz, nada en un mar del cereal, igual que la Argentina. Me parece que el USDA está subestimando a ambos", indica un trader.
* El clima es otro tema para seguir de cerca. "A medida que nos vayamos adentrando en agosto las precipitaciones se tornarán menos probables; MDA pronostica un período sin lluvias por los próximos 10 días. El patrón seco en el oeste del Midwest va a incrementarse", indica un conocido analista. Es cierto, las temperaturas que se anuncian son frescas, lo que va a ayudar a disminuir el estrés. De ahí que la soja se llevó un magro 0.5% de incremento en sus cotizaciones.
* Entre los trigos, el soft en Chicago capturó un 0.5%, por encima del 0.4% que logró la variante de primavera, en tanto el duro cerró estable ante una mejoría en las condiciones del trigo alemán (aflojarían las lluvias).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página