lunes, 31 de julio de 2017

Mercados USA 31/07/17 7.30 hs




* Mal comienzo. Bajan soja, trigo y maíz en el nocturno Chicago.  El índice dólar gana 0.21% respecto de una canasta de monedas (93.451 vs 95.718 un año atrás). El crudo WTI sube 0.12% (u$s 49.77), en tanto el Brent mejora 0.21% (u$s 52.63).  Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Fin de mes. Ajuste clásico de los fondos que retiran dinero para pagar a clientes y atender otras cuestiones, generando una impronta negativa. Pero además el mercado vuelve a ver como amigables los pronósticos para el Midwest. Lo comentábamos ayer: se habla de condiciones secas para la primera mitad de agosto, pero con temperaturas por debajo de lo normal. En la segunda mitad esto se alteraría, pero en apariencia también a favor de los cultivos (más caluroso, pero más húmedo). En cuanto a la semana, los pronósticos anuncian lluvias para el miércoles y jueves en áreas clave del oeste del Corn Belt, que venían castigadas por la sequía (veremos si se cumple y con qué intensidad).

* Por lógicas razones evolutivas este escenario castiga un poco más a la soja (está entrando en su período crítico) que al maíz (ya se halla bastante definida la polinización). En este último caso los inversores se muestran reacios a seguir incrementando su posición comprada ya que los dos últimos veranos se quemaron siguiendo rallies de base climática. Además se considera que en el precio ya se facturado cierto recorte de rindes para el cereal (se sabe que el USDA en algún momento ajustará este número). Y no debe olvidarse que está dando vueltas la muy barata safrinha brasileña. Del lado positivo se espera un récord de importaciones de maíz por parte de la Unión Europea y también de China, que empezaría a mover sus compras externas a raíz de que ha habilitado inversiones extranjeras para construir plantas de procesamiento del cereal.

* La soja arrancó el nocturno con bajas mucho más amplias, y viene recortando pérdidas. Después de todo los pronósticos pueden fallar ("los excesos de temperatura de este verano pueden no haberse despedido definitivamente", sospecha un trader) . El aceite de soja pierde mucho menos esta mañana, soportado aun por la decisión de la Corte que llevaría a incrementar el volumen asignado al uso mandatorio de biocombustibles. Según los magistrados la EPA habría excedido su autoridad recortando la utilización de etanol y biodiesel durante los últimos tres años (se habilitó menos que lo que correspondía) , y deberá compensarlo. Como el recorte fue mayor en el segundo caso que en el primero, la soja es la que saca ventajas concretas de la movida. Asimismo suma soporte la suba del aceite de palma en Malasia.
 
* Las perspectivas de lluvias en las Dakotas deprimen ligeramente el precio del trigo de primavera, si bien al cereal le sirven de poco y nada estas precipitaciones. Del otro lado de la frontera, en las Praderas canadienses, fuente de trigo de primavera y colza, la seca ya ocupa el 40% del área y sólo se esperan lluvias marginales.  Mientras tanto, el soft de invierno también baja en Chicago acompañando la caída del maíz.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página