Mercados 21/08/17 cierre
* Arrancamos en rojo. En la primera rueda de la semana en Chicago y Kansas cerraron en baja soja, maíz y trigo y maíz El índice dólar pierde 0.37% respecto de una canasta de monedas (93.089 vs 94.772 un año atrás). El crudo WTI cae 2.23% (u$s 47.43), en tanto el Brent cede 2.01% (u$s 51.66). Dow y S&P500 suben 0.13% y 0.12% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Una de cal y una de arena. A la baja en el valor relativo del dólar se contrapone un fuerte retroceso en los precios del petróleo. La primera ayuda, el segundo fue clave para que el índice CRB de commodities terminara con saldo negativo.
* El maíz alcanzó el menor precio en un año para la posición cercana, si bien sobre el final achicó algo las pérdidas. En líneas generales todavía se sigue negociando con la cabeza puesta en los números del último informe de oferta y demanda del USDA. Las lluvias que se registraron hoy en el Midwest, y que en algunas zonas continuarán mañana, completaron el combo negativo que afectó los precios. Influyeron especialmente los milímetros caídos sobre Iowa, uno de los estados más castigados. Para el mercado las precipitaciones recibidas por el oeste del Midwest pueden mejorar la condición de los cultivos. El Farm Journal Tour arrancó por Dakota del Sur, desde luego con resultados pobres en materia de rendimientos.
* Todas estas cuestiones afectaron del mismo modo los precios de la soja. La diferencia es que el poroto encontró soporte en excelentes noticias vinculadas con la demanda. Mientras los datos semanales de embarque de maíz dejaron que desear, los de la oleaginosa superaron las expectativas. Paralelamente se anunció la venta de 198 mil tn de soja a China y 463 mil tn a un comprador no especificado, clave para recortar pérdidas. Es cierto, deberían haber generado un resultado más contundente por el lado de los precios. También sumó el hecho de que los fondos han construido una posición vendida neta superior a lo esperado.
* En trigo Rusia se lleva todas las miradas. A decir de un trader, "la magnitud de su nueva cosecha crece cada 10 minutos en términos de proyección". Se esperaban 70 M tn, pero ahora algunos analistas de animan a hablar de 85 M tn. Los rindes bordean los 4.250 kg/ha promedio, bien por encima de los del año pasado. Los precios del trigo en el Mar Negro han caído u$s 7 en una semana y bordean los u$s 190 FOB para 12.5% de proteína.
* Tras la rueda el USDA dio a conocer los ratings semanales. Así, mantuvo en 62% la condición bueno-excelente del maíz, en tanto mejoró la de soja en 1 punto (60% bueno excelente). Mañana veremos como toma el mercado este último dato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página