miércoles, 16 de agosto de 2017

Mercados USA 16/08/17 cierre


* Poca cosa. La soja alcanzó a salvar un empate, en tanto el maíz quedó ligeramente debajo de los cierres de ayer. El trigo duro volvió a sufrir pérdidas importantes. El índice dólar pierde 0.39% respecto de una canasta de monedas (93.489 vs 95.629 un año atrás). El crudo WTI cede 1.64% (u$s 46.77), en tanto el Brent cae 0.79% (u$s 50.40). Dow y S&P500 mejoran 0.12% y 0.14% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Tanto para la soja como para el maíz cuentan las precipitaciones moviéndose a través del Midwest. Está lloviendo en algunos estados clave de la región o bien se esperan precipitaciones los próximos días. Los pronósticos 6-10 días tampoco muestran mayores amenazas. Por este lado, pocas chances.  

* La noticia que comentábamos al mediodía (los chinos rubricaron compras de soja en USA por u$s 1.560 M; 3.8 M tn) sacaron al poroto de la zona roja para llevarlo a un final neutro a muy ligeramente alcista. Si bien este acto encierra mucho de ceremonia formal, la movida ha tenido cierto correlato en la práctica. Hay que recordar que las ventas precosecha de soja están en el nivel más bajo en ocho años, producto del crecimiento de la oferta sudamericana. Fue todo un respiro, porque un rato antes la oleaginosa tocaba el valor mínimo para las últimas siete semanas.



* El maíz intentó seguir a la soja, pero se quedó sin combustible y terminó levemente en baja. Técnicamente Dic17 exhibió una formación que hace suponer mínimos en torno de u$s 137 para cuando arranque la cosecha. Las noticias positivas referidas al etanol no alcanzaron para sacar al maíz de territorio negativo (producción en niveles récord producto de los márgenes atractivos que rodean a la actividad).



* El trigo tuvo suerte dispar. Por un lado el de primavera se llevó importantes ganancias, al tiempo que el soft en Chicago y el duro en Kansas recibieron otra golpiza. La licitación egipcia la obtuvieron, cuando no, Ucrania y Rusia. En el imaginario popular el condominio de Putin tiene trigo para tapizar al planeta y eso está pesando en la voluntad de los inversores. Los precios de ambos países del Mar Negro son mucho más accesibles que los valores FOB Golfo. Cierra el combo con precipitaciones a lo largo de las Planicies del sur, que aseguran buena humedad en el perfil para la próxima siembra de trigo duro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página