Mercados USA 31/08/17 7.30 hs
* Poco significativo. Siguiendo con la tendencia de las últimas ruedas, en el nocturno Chicago se negocian soja (salvo Sep17) y maíz dentro de los límites del cierre de ayer, al tiempo que el trigo sube en este mercado y en Kansas (Sep 17 especialmente). El índice dólar gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (92.933 vs 96.054 un año atrás). El crudo WTI sube 0.28% (u$s 46.09), en tanto el Brent trepa 0.06% (u$s 50.89). Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia en el electrónico USA es ligeramente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El año pasado el maíz tocó fondo en agosto para rebotar con ganas el último día del mes. Hasta acá no parece que vaya a repetirse lo mismo este año. "No descartaría una corrección, pero no estoy seguro de que hayamos llegado al fondo. Me temo que para eso vamos a tener que pasar el período de cosecha; quizá podamos hablar del comienzo de octubre como punto a partir del cual despegar. No muchos inversores quieren comprar maíz en este momento. Tampoco hay apuro entre los usuarios finales , menos que menos con la recolección a la vista", explica un trader. Hay que decir que las primeras entregas contra la expiración de Sep17 son abultadas, pero no tanto como el mercado imaginaba. El dato de ventas a exportación que se conocerá más tarde terminará por definir el escenario del maíz este día.
* En la soja se verifica lo mismo: las entregas contra la expiración de Sep 17 son menores a lo esperado. Desde luego también en este caso será clave redondear un buen número de ventas semanales a exportación; en USA hay optimismo respecto de la potencialidad de la demanda china, que últimamente ha dado muestras de que sigue comprando en el país de las barras y las estrellas. El feriado en Malasia hace que no tengamos números vinculados con el aceite de palma.
* En trigo van para arriba el soft y el duro, en tanto la variante de primavera retrocede. De nuevo, las entregas contra el vencimiento de Sep17 no han sido preocupantes ni en Chicago ni en Kansas. Sí resultaron pesadas en cambio en Minneapolis, la plaza de negociación del trigo de primavera. Se espera con ansiedad el dato de ventas semanales a exportación, ya que el trigo es especialmente sensible al dólar y la divisa se está recuperando. "Se nota que hay compradores demorando la operación a la espera de un dólar más barato aun. Desistirán si esto no sucede", advierte un operador.
* Algunos consultores vaticinan una marcada caída en los precios de soja y aceite de soja en la Argentina como consecuencia de las medidas tomadas por USA.
* Ayer los fondos vendieron neto 10.000 contratos de maíz, 3.000 de soja y 1.000 de trigo soft.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página