Mercados USA 06/09/17 7.30 hs
* Pausa. En el nocturno Chicago bajan soja, trigo y maíz. El índice dólar pierde 0.10% respecto de una canasta de monedas (92.164 vs 95.844 un año atrás). El crudo WTI mejora 0.33% (u$s 48.82), en tanto el Brent trepa 0.47% (u$s 53.63). Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia en el electrónico USA es relativamente estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja cede en medio de comentarios que indican que el poroto se acerca a un escenario sobrecomprado en el chart diario, en tanto el semanal y el mensual también comienzan a coquetear con este escenario. De todas maneras el poroto permanece cómodamente ubicado por encima del umbral correspondiente al promedio móvil 100 días, que quebrara ayer. Se espera asimismo que Irma complique seriamente el inicio de la cosecha de soja en el sur del país. Y desde luego de fondo se mantienen las preocupaciones por el clima seco y frío que se anuncia para el Midwest en los próximos 10 días.
* Ese mismo clima también siembra interrogantes respecto del maíz, muy atrasado en su maduración. Éste es el dato que ayer prendió luces amarillas en el mercado, dado que no hubo mayores cambios en los ratings del USDA. Acá es donde se empieza a ver el efecto de las inundaciones de comienzos de temporada, con mucha siembra demorada y sobre todo abundante resiembra de lotes. En la vereda opuesta IMEA incrementó la estimación de la safrinha matogrosense de 29.5 a 30.45 M tn (la oferta de Brasil se hace más grande). Por ahora la toma de ganancias tiene la palabra en Chicago.
* La seca en Australia sigue siendo un elemento de sostén para el trigo. La situación en el este del país se complica y el trigo ya gana en 6.3% en los mercados de la nación continente en lo que va de la semana. También juega a favor el fortalecimiento del rublo, que le quita competitividad a las exportaciones rusas. El ministro del ramo avisó que su país exportará 30 M tn de trigo, un récord, pero debajo de los 32 M tn que estimaban muchos en el mercado internacional. Indicó asimismo que deberán retirar del mercado doméstico unos 3 M tn de grano para estabilizar los precios. Los valores del trigo vienen cayendo sistemáticamente en Rusia como producto de la gran cosecha en curso. A pesar de esto, tanto en Chicago como en Kansas -que arrancaron el nocturno con ganancias- la tendencia se ha puesto levemente bajista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página