miércoles, 6 de septiembre de 2017

Mercados USA 06/09/17 cierre



* Suman y siguen. El nocturno arrancó para atrás pero finalmente soja, maíz y trigo terminaron capturando alguna ganancia.  El índice dólar gana 0.04% respecto de una canasta de monedas (92.290 vs 95.844 un año atrás). El crudo WTI se  mueve sin cambios (u$s 49.16), en tanto el Brent trepa 1.54% (u$s 54.20).  Dow y S&P500 bajan 0.18% y 0.20% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Irma se acerca, y puede regalarle algún coletazo al sur del Midwest. Pero lo que está mirando el mercado más que nada son los pronósticos de seca y frío que pueden afectar a sojas y maíces que aun necesitan completar su ciclo. ¿Podrá reducir los rindes de soja? ¿Estirará más allá de lo tolerable el ciclo del maíz? Lo cierto es que no se esperan lluvias importantes en al menos dos semanas, una realidad de la cual el mercado ha tomado debida nota. Las temperaturas volverían a la normalidad este fin de semana, pero las precipitaciones no. La situación dio para introducir algún premio en los precios de la soja, ya que además se espera que Irma complique seriamente la cosecha en el sur del país.


* El maíz también capturó un plus, y por los mismos motivos que la soja. Hasta acá se confirmaría que el mínimo de precios se dio sobre fines de agosto, tal como ocurriera el año previo. Ayer el USDA indicó que el 61% de los lotes revisten la condición bueno-excelente, contra el 74% del año pasado a esta fecha. Sólo 12% está maduro, versus 18% como promedio de los últimos cinco años. Éste es un aspecto central para prender luces amarillas en el mercado. 




* Para el trigo se suman las preocupaciones por los excesos de lluvias en el este de nuestra Región Pampeana, y por la seca en el este de Australia. A eso se agrega la fortaleza del rublo y la debilidad del dólar, que le hace ganar competitividad al trigo USA respecto del ruso. El trigo de primavera acompañó a la variante de invierno en la suba, y abrochó el primer resultado positivo en siete ruedas (afloja la presión de cosecha y aunque los rindes estarían por encima de lo que aguardan los inversores, la pérdida de superficie sería sustancial). Las ganancias del trigo desafiaron a los datos bajistas que llegaron desde Canadá, país en el cual los stocks del cereal están por encima de lo que esperaba el mercado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página