viernes, 22 de septiembre de 2017

Mercados USA 22/09/17 7.30 hs



* Arrancó con ganas. Sube la soja en el nocturno Chicago; los cereales la siguen aunque a buena distancia.  El índice dólar pierde 0.40% respecto de una canasta de monedas (91.886 vs 95.841  año atrás). El crudo WTI se mueve sin cambios respecto a la víspera (u$s 50.55), en tanto el Brent cae 0.02% (u$s 56.42).  Bolsas de Asia con tónica bajista; la tendencia en el electrónico USA es igualmente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Una vez más el primer dato que surge es la caída del dólar, que prolonga el retroceso de la divisa respecto de otras monedas, para beneplácito de los commodities agrícolas. Debajo de esta realidad, no todo lo que reluce es oro.

* El maíz sube tímidamente. No le alcanza hasta acá para evitar una mácula en sus technicals. "Sería la tercera suba homeopática consecutiva para el cereal, pero en el chart semanal el maíz está posicionado para generar nuevos mínimos", advierte un trader. Se considera que necesitaría u$s 1.5 más para evitar ese final deshonroso. Que lo consiga o no dependerá entre otras cosas de las noticias que lleguen desde los lotes que están siendo cosechados en el Midwest (todavía no hay un panorama cierto, aunque no se ven grandes disgustos). Y qué decir del informe de stocks al 01/09/17 que se conocerá la próxima semana. Mientras tanto hay basis firmes en las terminales fluviales del Midwest; el farmer se resiste a vender a estos precios, a lo que se suma una  relativamente apretada disponibilidad del grano en el Golfo.

* El alza del trigo es igualmente humilde (0.4%). "Deberíamos ver un volumen más importante en Chicago, luego de que el trigo marcara ayer el cierre más alto en seis semanas". enfatiza un bróker. Como fuere, con lo de hoy Dic17 se ubica por encima del promedio móvil-40 días por primera vez desde julio. La recuperación de los precios del trigo de primavera en Minneapolis -venía castigado- le está dando una ayuda invalorable a su par de invierno. De fondo el mercado sigue pendiente respecto de lo que ocurre en la Argentina (inundaciones/humedad excesiva) y en Australia (seca); los precios en la costa este de la nación continente siguen su indetenible marcha hacia arriba.

* ¿Y la soja? Hasta acá lidera la suba (0.8%), en medio de voces que vuelven a advertir sobre la situación en Brasil, donde la seca sigue haciendo de las suyas. Se mantienen los comentarios referidos a lluvias que ayer se instalaron en la rueda de Chicago, pero se empieza a dudar de la validez de la distribución del esperado fenómeno (no alcanzaría a todas las zonas del Centro Oeste por igual). En el Midwest el clima está pateando en contra de los precios: las altas temperaturas aceleran la maduración de la soja y lo que está cosechándose en estos días muestra rindes más que aceptables (iguales o apenas por debajo de los del año pasado). El punto es que los technicals le sonríen al poroto, con Nov17 negociándose por encima del promedio móvil-200 días por primera vez en un mes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página