lunes, 25 de septiembre de 2017

Mercados USA 25/09/17 7.30 hs




* Comienzo negativo. Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago.  El índice dólar gana 0.26% respecto de una canasta de monedas (92.415 vs 95.297 un año atrás). El crudo WTI cede 0.20% (u$s 50.26), en tanto el Brent mejora 0.51% (u$s 57.15).  Bolsas de Asia con tónica mixta (Tokio en alza, Shangai en baja); la tendencia en el electrónico USA es ligeramente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El maíz circuló la semana pasada por encima y por debajo del punto de inicio en materia de precios. y terminó donde había arrancado, trazando una formación técnica que denota incertidumbre. Esta vez el puntapié inicial es en baja, con lo cual el cereal queda debajo de su promedio móvil-20 días. "Creo que estamos a punto de comprobar si los mínimos estacionales fueron los que vimos el último día de agosto o aun hay recorrido hacia abajo. Crece la convicción de que los rindes que se observan en el Midwest son menores a los de 2016, pero no tanto como la mayoría creía.  "Están dentro del número del USDA o un poco más arriba", avisa un conocido analista. No menor para los precios de un producto para el cual el farmer todavía está tratando de colocar la cosecha 2016/17.

* Algo parecido ocurre con la soja. Los números que arrojan las cosechadoras están por encima de lo que calculó el USDA. A eso se suma la voluntad del farmer de vender inmediatamente la oleaginosa y aguantar el maíz. Aunque se mantiene por encima del promedio móvil 200 días el poroto lidera la baja esta mañana. Hay toda una polémica respecto de la evolución de la seca en Brasil. Para algunos estimadores en 6-10 días se producirían lluvias que van a aliviar la situación; para otros tenemos por delante dos semanas más con virtual ausencia de precipitaciones.

* A pesar de que la apreciación del rublo le quita competitividad al trigo ruso, el cereal baja en los mercados USA. Los precios en el Mar Negro ganaron más de u$s 5 por tonelada desde los mínimos recientes, y es lo que está ofreciendo cierto soporte a los valores internacionales. Además, el panorama de la nueva siembra en Rusia y Ucrania viene complicado por la seca. Mientras tanto los futuros del trigo siguen hacia arriba en Australia; ya suben 15% en lo que va del mes, producto de la importante pérdida de producción que ha registrado este país. "Esperamos que el trigo USA se mantenga dentro de los rangos actuales un tiempo; la idea es monitorear la marcha de las exportaciones. Por cierto, las buenas lluvias en las Planicies del sur vaticinan un buen arranque para el cultivo, lo cual no contribuye con los precios", arriesga un bróker.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página