Mercados USA 26/09/17 cierre
* En zona roja.. La soja volvió a caer en Chicago. Trigo y maíz se resistieron pero finalmente se despidieron de la rueda con pérdidas leves. El índice dólar gana 0.39% respecto de una canasta de monedas (93.005 vs 95.297 un año atrás). El crudo WTI cede 0.25% (u$s 52.09), en tanto el Brent cae 0.71% (u$s 58.70). Dow baja 0.05%, en tanto S&P500 sube 0.01%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El dólar vuelve a ganar terreno, a contramano de lo que le conviene a los commodities. Los comentarios de Yellen acerca de la posibilidad de subir la tasa antes de fin de año lo están potenciando, lo mismo que el debilitamiento del euro tras las elecciones en Alemania.
* El trigo USA retrocedió apenas 0.1%. El ascenso de la divisa estadounidense debió haber sido especialmente perjudicial para él, que además tuvo que soportar una depreciación del rublo, lo cual potencia las chances en el comercio global del gran rival: Rusia. En la vereda opuesta aportó soporte la complicada situación de la cosecha australiana, un contenido de proteínas en el trigo canadiense menor a lo esperado y la posibilidad de que el USDA reduzca su estimación de producción de trigo USA en el informe del viernes próximo. Todo dependerá del combo superficie sembrada-rindes que el organismo elija para el castigado trigo de primavera. Las distintas opciones están abiertas.
* Al maíz le terminaron ganando la partida la presión de cosecha, los comentarios de rindes superiores a lo esperado y la fortaleza del dólar. El cultivo sigue atrasado en términos de madurez y de avance de cosecha; fue lo que le dio soporte hasta que los otros factores lo doblegaron y lo dejaron 0.5% debajo de los precios de la víspera. Así, el trigo mantiene un premio sólido sobre el maíz desde hace varias ruedas.
* La soja sigue envuelta en una encrucijada, con presión de cosecha, rendimientos en el Midwest por encima de lo que se imaginaba, China fuera del negocio debido a un largo feriado y ausencia de las operaciones puntuales diarias que venían dándole impulso (seguramente por lo anterior). Para colmo hay dudas sobre la fortaleza de la demanda local para crushing. Paralelamente, se registra un movimiento cash intenso, apoyado en los buenos rindes, al tiempo que el informe de cosecha y condición de cultivo de ayer del USDA contribuyó poco y nada con los precios de la oleaginosa. Las lluvias que se vaticinan para el Centro Oeste de Brasil cerraron una combinación con muy pocos elementos a favor de las cotizaciones y pusieron al poroto 0.8% por debajo de los cierres del lunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página