Mercados USA 27/09/17 cierre
* Abanico de emociones. Después de haber arrancado en baja, soja y maíz se llevaron algunos porotos de la rueda de Chicago. El trigo, en tanto, lideró la suba. El índice dólar gana 0.51% respecto de una canasta de monedas (93.443 vs 95.297 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.29% (u$s 52.03), en tanto el Brent cae 1.30% (u$s 57.68). Dow y S&P500 mejoran 0.25% y 0.41% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Las lluvias en el Centro Oeste de Brasil están en boca de todos, desde los que negocian soja y maíz hasta los que habitan el mercado del café. La llegada de precipitaciones a la zona es inminente, y descargarían buena humedad hasta el próximo miércoles, momento en que volvería a instalarse un patrón seco. Entonces, la marcha de las siembras de gruesa se complicaría nuevamente. A este contexto hoy por hoy negativo para los precios corresponde sumar un dólar que se fortalece.
* Hay que convencerse de que ningún factor tiene tanto peso en soja como la demanda. El poroto venía de capa caída, condicionado por los anuncios de lluvias en Brasil, el dólar revitalizado, el flojo mercado del aceite de soja, la presión de cosecha y las chances de que sea recortado el uso mandatorio de biodiesel para 2008. Pero apareció un negocio por 132 mil tn con China (que se apresta a iniciar un largo feriado) y la cara de los inversores se modificó. Así, la soja pasó del rojo a un azul suavecito.
* El trigo abrochó en Chicago la suba más importante en seis semanas, y quedó ahí nomás de retomar el promedio móvil-50 días. Se estima que se trató de la cobertura de posiciones vendidas de cara al informe de producción y stocks del próximo viernes, en que se supone el USDA reducirá ambos parámetros para trigo. El punto clave es la magnitud del recorte; ahí estarán las chances de desatar alguna suba o de decepcionar al mercado. Como fuere el trigo desafió la fortaleza del dólar, los comentarios que indican que Rusia sembrará lo mismo o un poco más en la campaña 2017/18 y los anuncios de lluvias que aliviarían la situación en Australia. Las zonas de cultivo en USA muestran una dualidad: en el centro y el norte de las Planicies la lluvia que viene neutralizaría la seca y permitiría seguir con la siembra; en las Planicies del sur -más húmedas- habrá de detener la tarea.
* El maíz tuvo una performance más floja que el trigo y el premio del segundo sobre el primero sigue agrandándose (es el más alto en dos meses). "Desde luego que la presión de cosecha complica, pero hay que rescatar la demanda interna. Los márgenes para el etanol son los mejores en lo que va de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página