Mercados USA 29/09/17 cierre
* El USDA, siempre el USDA. El Departamento de Agricultura definió la jornada a su manera. Los granos gruesos salieron festejando, mientras que el trigo fue el gran perdedor del día. El índice dólar pierde 0.01% respecto de una canasta de monedas (93.076 vs 95.297 un año atrás). El crudo WTI sube 0.21% (u$s 51.67), en tanto el Brent trepa 0.23% (u$s 57.54). Dow y S&P500 mejoran 0.12% y 0.33% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* En nuestro informe anterior encontrará los números más importantes del informe de stocks al 01/09/17 y de producción de trigo, difundido por el USDA. En principio el reporte brindó sostén al maíz, en tanto los stocks indicados por el Departamento de Agricultura resultaron menores a lo esperado. Implica que el uso del cereal ha estado por encima de lo que imaginaban los inversores. De todos modos el grano almacenado en chacra es ampliamente superior al volumen que se registraba exactamente un año atrás. Lo mismo puede decirse de las existencias en manos de usuarios finales. La historia dice que cuando el maíz salió victorioso de un informe como este luego prolongó la buena racha por al menos una semana; ¿se repetirá? En cuanto a lo que está proponiendo la EPA para el estándar de combustibles renovables, hay que decir que en Iowa estalló el descontento. Entienden que beneficia a las refinerías y perjudica a las elaboradoras del etanol.
* La soja también salió bien parada del informe USDA, aunque recortó ganancias sobre el final. Esta vez no hubo mención a operaciones puntuales de exportación, pero el balance del mes es ampliamente favorable. Como en el caso del maíz las existencias a comienzos de septiembre estuvieron para el USDA por debajo de lo que calculaba el mercado. También es cierto que la soja en chacra más que duplica a la que había el año pasado para la misma época, en tanto el poroto en manos de usuarios finales es 39% superior al volumen de comienzos de septiembre de 2016.
* El mazazo lo recibió el trigo, para el cual las existencias indicadas por el USDA quedaron por encima de lo que imaginaba un mercado ilusionado con un recorte importante. La caída en los precios fue particularmente dura para la variante de primavera, que era el producto en el cual se habían depositado las esperanzas de reducción de existencias más intensas. El dato de producción de trigo también estuvo por encima de lo que esperaban los inversores. Todo indica que el uso en alimentación animal ha sido inferior al registrado un año atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página