Mercados USA 02/10/17 7.30 hs
* Para atrás. Soja, maíz y trigo bajan en el nocturno Chicago. El índice dólar gana 0.54% respecto de una canasta de monedas (93.574 vs 96.125 un año atrás). El crudo WTI cede 0.52% (u$s 51.40), en tanto el Brent cae 0.39% (u$s 56.57). Bolsas de Asia con tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Al viejo axioma de "mes nuevo plata nueva", que quiere indicar que es el momento en que con cierta seguridad los fondos inyectan dinero fresco en los mercados, se opone una nueva escalada del dólar, siempre negativa para las cotizaciones de los commodities. El coctel que potencia a la moneda estadounidense incluye las expectativas de recortes de impuestos y de suba de la tasa en USA y la debilidad del euro por el conflicto catalán.
* La coyuntura parece haber puesto esta mañana a todos en la misma bolsa, tanto al trigo -que saliera perdidoso del último informe USDA- como al maíz y la soja -que supuestamente hallaron soporte en el reporte del Departamento de Agricultura-. Todos se mueven en zona roja.
* Y cuando la mano viene mal no hay cosa que le caiga bien a los inversores. Por caso, los fondos recortaron su posición vendida en trigo, lo cual es visto como una oportunidad para volver a apostar a la baja, a la vez que deprime el potencial de cobertura de posiciones vendidas. Eso en un contexto en que se potencian las preocupaciones por la seca en Australia (perdió buena parte de su cosecha) y en el Mar Negro (complicado inicio de las siembras 2017/18). Hasta acá la especulación le gana a los fundamentos. Por lo demás, todas las miradas están puestas en la evolución del trigo de primavera, para el cual el reporte del USDA fue especialmente bajista. De hecho está liderando la baja esta mañana (-0.9%, frente a -0.7% de los trigos de invierno). Parece que los trigos de alta proteína no tendrán finalmente el premio sustancial con que amenazaban hace unos meses.
* En maíz los fondos están muy vendidos y se mostrarían reacios a sumar nuevas apuestas bajistas. De ser así los mínimos estacionales no deberían estar muy lejos, si es que no se han producido ya. "La presión de cosecha se mantiene, pero creo que todo lo malo que rodea al cereal ya está mayormente facturado en los precios; necesitamos alguna novedad definidamente negativa para empujar con ganas hacia abajo", arriesga un trader. El maíz retrocede levemente esta mañana.
* La soja cede 0.2%. En este caso también juegan la presión de cosecha y los datos de rindes que vienen del campo. En cuanto a Brasil, las lluvias han traído alivio pero la siembra de soja sigue atrasada. Como es habitual la suerte de la oleaginosa en la semana estará atada a las manifestaciones de demanda, sobre todo por parte de China después del largo feriado. Se estima que los márgenes de crushing siguen siendo positivos en este país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página