miércoles, 4 de octubre de 2017

Mercados USA 04/10/17 cierre




* Salió de perdedora. La soja se llevó modestas ganancias de la rueda de Chicago. Trigo y maíz cerraron en rojo. El índice dólar pierde 0.14% respecto de una canasta de monedas (93.441 vs 96.125 un año atrás). El crudo WTI cede 1.03% (u$s 49.90), en tanto el Brent cae 0.41% (u$s 55.57). Dow y S&P500 suben 0.09% y 0.12 respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Las lluvias llegaron a Brasil hace unos días, pero no regaron sus bendiciones por igual en las distintas zonas agrícolas del país. Uno de los que salieron perdiendo fue nada menos que Mato Grosso, estado clave en la producción de soja. Y lo que es peor, no habría precipitaciones de importancia para la región en los próximos 10 días. Así, la humedad del suelo necesaria para las siembras volvería a declinar. Junto con los excesos en nuestro país hacen que no pocos productores sudamericanos se vean impedidos de implantar la soja cuando desearían hacerlo. A falta de novedades respecto de negocios puntuales de exportación los vaivenes climáticos en Brasil y la Argentina sostuvieron a una soja condicionada por una amplia oferta en camino (cada día se suman nuevos analistas privados que ajustan hacia arriba sus proyecciones) y los problemas logísticos en el Midwest USA. Otro gran aliado fue el aceite de soja, que confirmó el buen momento y subió 1.7%.



* Para maíz también surgen voces privadas que advierten que están retocando sus cálculos y que esperan mayores rindes. Lanworth habla ahora de 10.750 kg/ha, frente a los 10.670 que impulsa el USDA. En cuanto a la producción de etanol, muestra una mejora en la semana bajo análisis; el problema es que también suben los stocks, y son muy abultados. Fuera de esto al maíz le caben las mismas tribulaciones que a la soja en cuanto a las complicaciones con el movimiento de barcazas por los ríos del Midwest, un tema ya largamente descripto en informes anteriores.



* El trigo resignó 1.3% de su precio y el soft volvió a caer por debajo de los promedios móviles-10 y 40 días. Se anuncian lluvias para Australia, aunque la mayoría coincide en que el daño ya ha sido hecho y la situación del trigo en la nación continente no tiene vuelta atrás. Sin embargo, la carga negativa la aportaron los fondos. El aumento en el interés abierto sugiere que están desarrollando un nuevo raid de ventas. Como condimento extra, el trigo de primavera abrochó el peor cierre en cuatro meses.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página