jueves, 5 de octubre de 2017

Mercados USA 05/10/17 cierre




* Sacó pecho. La soja cosechó unos cuantos porotos en la rueda de Chicago. El maíz se movió dentro de su modestia habitual, al tiempo que el trigo cerró con leves bajas. El índice dólar gana 0.54% respecto de una canasta de monedas (93.961 vs 96.125 un año atrás). El crudo WTI cede 0.02% (u$s 50.78), en tanto el Brent sube 2.15% (u$s 57.00). Dow y S&P500  retroceden 0.06% y 0.05% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El huracán Nate amenaza la producción algodonera de USA, ya castigada por Irma poco tiempo atrás. Pero Nate también tiene planes para el trigo. Las lluvias que dejará en el territorio de la Unión mejorarían el panorama de la siembra del cereal de invierno, tanto en el Midwest (soft) como en las Planicies centrales y del sur (duro). Pero además las precipitaciones se hicieron presentes en Australia, donde se considera que si bien los daños en trigo no se revertirán al menos no continúan agravándose. Así, el trigo cedió en Kansas y Chicago, pero obtuvo un resultado positivo en Minneapolis, en medio de ideas que indican que el recorte en los precios del trigo de primavera de alta proteína ha ido demasiado lejos. Es que además la proteína del trigo canadiense estaría debajo de lo esperado.



* En la otra vereda, las lluvias que promete Nate brindan soporte a las cotizaciones de soja y maíz, toda vez que ayudarán a superar los problemas logísticos con los ríos en el Midwest y el sistema del Mississippi y contribuirán a hacer más lenta la cosecha de la gruesa.

* Con los rindes hay emociones contrapuestas. Mientras los datos que llegan del campo ya no son tan magníficos, la consultora Informa Economics elevó sus proyecciones para soja y maíz, incluso por encima de lo que está estimando el USDA. Y respecto del reporte del Departamento de Agricultura de la semana próxima se espera un ajuste hacia arriba de ambas producciones.

* Al final, el maíz ganó 0.4% en la rueda de Chicago, sostenido además por un buen número de ventas semanales a exportación, sumamente positivo según lo que estimaba a priori el mercado.




* La soja trepó 1.1%. El mercado consideró que la data de ventas semanales a exportación fue muy buena teniendo en cuenta la ausencia de China durante buena parte del periodo debido a un largo feriado. Pero la suba en soja se debió más que nada a la sensación de que el lunes el gigante asiático volverá al ruedo con apetito redoblado.     


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página