martes, 10 de octubre de 2017

Mercados USA 10/10/17 7.15 hs




* Rebote acotado. Sube la soja en el nocturno Chicago.  El maíz y el trigo vienen en baja, apenas. El índice dólar pierde 0.24% respecto de una canasta de monedas (93.451 vs 96.929 un año atrás). El crudo WTI mejora 0.63% (u$s 49.89), en tanto el Brent trepa 0,81 (u$s 56.24).  Bolsas de Asia con tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA es igualmente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

*Los rusos, que disfrutan de una gran cosecha de trigo, venían pidiéndole lluvias al cielo para avanzar con la siembra de la campaña que levantarán en 2018. Y parece que fueron escuchados. Precipitaciones beneficiosas que están regando Ucrania de trasladarían a las zonas con seca en el sur de Rusia. Serían unos 20 mm para áreas que no recibían humedad por al menos un mes. Desde luego todo esto tiene que concretarse, pero el mercado ya lo va teniendo en cuenta, más aun si se considera que el trigo australiano sigue en baja debido a una situación similar (llovió después de un largo período de seca). De todos modos, con Egipto y Etiopía buscando trigo los inversores se muestran renuentes a avalar bajas significativas para el cereal en USA. Y como los precios rusos vienen subiendo más de un exportador tiene esperanzas de morderle a la gente de Putin al menos una pequeña tajada de la jugosa licitación egipcia. Desde luego el Mar Negro sigue siendo muy competitivo en trigo.

*  El clima también mete la cuchara con la soja, aunque en este caso a favor de los precios. Las lluvias hacen más lenta la cosecha en USA, al tiempo que el déficit de humedad retrasa la implantación de la oleaginosa en Brasil. En este último caso hay alguna perspectiva de precipitaciones, pero los  volúmenes que se vaticinan se evaporarían rápidamente con las temperaturas reinantes. En síntesis, este patrón seco empieza a ser mirado con desconfianza. De todos modos, con los datos de la Conab y un nuevo WASDE USDA en camino, el jueves, los inversores se muestran reacios a impulsar cualquier movimiento ampuloso en los precios del poroto. Rindes y stocks están siendo sometidos a un amplio debate. Afortunadamente la soja se ha mostrado firme en Dalian, China, a lo que se suma cierto optimismo respecto del anuncio de la data de embarques semanales y de alguna operación puntual con la vuelta del gigante asiático al negocio importador tras un largo feriado. La pata floja viene por el lado de los aceites: el de soja baja en Chicago y el de palma perdió 1.2% en Malasia. La suma algebraica de todos estos factores  determina que la soja suba 0,3% en Chicago.

* El maíz cede 0,1%, cayendo ligeramente por debajo del límite psicológico de u$s 137.79. No ayuda la baja del cereal en Dalian, China, donde ya acumula un retroceso del 1.2% en la semana. Es que este país no ha logrado colocar los volúmenes que intentó subastar, procedentes del stock estatal. En USA, la proximidad de un nuevo informe de oferta y demanda del USDA, el hecho de que recién hoy se conocerán los datos semanales de embarques y la sombra de otra gran cosecha mantienen al maíz dentro de la abulia habitual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página