Mercados USA 12/10/17 7.15 hs
* Va y viene. Rebote en el nocturno Chicago, aunque con matices. La soja gana más de lo que perdió ayer, el trigo sólo recupera una parte. El que más resigna es el maíz, que se muestra relativamente estable. El índice dólar pierde 0.06% respecto de una canasta de monedas (92.963 vs 96.929 un año atrás). El crudo WTI cede 0,88% (u$s 50,85), en tanto el Brent cae 0,49% (u$s 56.66). Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia en el electrónico USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Día de grandes datos. Mientras esperamos el reporte de oferta y demanda del USDA, ya se conocieron números vinculados con los cultivos en China. Oficialmente se recortó la producción de maiz del gigante asiático en 2,4 M tn, al tiempo que se incrementó el consumo esperado en 1.05 M tn. Como resultado los abultados stocks de este país podrían caer en algo más de 4 M tn, muy por encima de lo que se esperaba. Habrá que comparar con las estimaciones del USDA que se conocerán poco después del mediodía, que en principio habrían quedado largas.
* Desde luego lo que más interesa es lo que diga el USDA sobre soja, maiz y trigo en Estados Unidos y entre los principales exportadores. Se esperan moderados ajustes hacia arriba para los rindes de la gruesa, especialmente para el maíz. La mayor o menor coincidencia entre el Departamento de Agricultura y los inversores es lo que determina las variaciones de precios, y el USDA suele dar sorpresas.
* Los reportes de campo hablan de mayor uniformidad de rendimientos en maíz; en soja el panorama es muy variable. Este dato, que apuntala la idea del ajuste del USDA en el caso del cereal, más la inmediata reanudación de una cosecha que viene muy atrasada, determina que el maíz apenas cotice por encima de la neutralidad.
* La soja sube 0,4%, en la sensación de que el USDA podría reducir stocks en función de lo indicado en el último informe de existencias al 01/09/17. Son todas especulaciones que no aseguran absolutamente nada; hay que esperar el dictamen del organismo, más tarde. La oleaginosa recibe soporte extra en las preocupaciones por la seca en el Centro Oeste de Brasil, que no termina de resolverse, y por parte del aceite de palma, que sube en Malasia.
+ El trigo también está en alza, sobre todo después de que el Abares australiano advirtiera que va a tener que volver a recortar la producción de la nación continente debido al impacto de la seca que castigó al cultivo de trigo, sobre todo en el este del país. El trigo también tiene que esperar el veredicto del USDA para saber cómo sigue la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página