Mercados USA 17/10/17 cierre
* Martes negativo. Los bulls siguen sin despertar de la siesta: bajaron soja, maíz y trigo en Chicago. El índice dólar gana 0.19% (93.486 vs 97.888 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.17% (u$s 51.97), en tanto el Brent avanza 0.10% (u$s 57.88). Dow mejora 0.06%, mientras que S&P 500 retrocede 0.01% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El dólar sigue fortaleciéndose. Hay rumores de que Yellen sería reemplazada en la Fed por alguien de la línea dura. Y se suma la colaboración del clima en distintas zonas. Australia está saliendo de la seca, más allá de que buena parte del daño sobre el trigo ya está hecho. Además, no se esperan precipitaciones para el Midwest USA, lo que garantiza un importante avance de cosecha y gran afluencia de granos hacia los silos. La recolección de soja y maíz viene atrasada y tendrá una gran posibilidad de ponerse al día, o al menos acercarse a porcentajes normales para esta época del año."Una vez que la cosecha de soja supere el 50% del área sembrada los industriales van tener poroto como para nadar en él", ironiza un trader.
* A eso se suma que las perspectivas climáticas para Brasil se tornarían mucho más amigables en el último tercio de octubre, sin obviar que se reportan algunas lluvias en Mato Grosso y que habría mucho más durante el próximo fin de semana. Obviamente es una noticia negativa para los precios de la soja. La oleaginosa perdió 0.6% en la rueda de Chicago.
* La baja en maíz fue sensiblemente menor, ayudado por la noticia de que se negociaron 261 mil tn del cereal con México y un comprador no identificado. La compra de la nación azteca llega en un momento de gran zozobra por las negociaciones en torno del NAFTA, una alianza imprescindible para el farmer.
* El clima benigno también rodea las zonas de siembra del trigo de invierno USA, e hizo retroceder los precios 0.4% en Chicago. Se espera que las tareas se aceleren a partir de esta semana. Habrá que ver cómo termina la historia, porque dados los bajos precios todo indica que más de un farmer recurrirá al seguro asido con uñas y dientes a la pérdida de la ventana ideal de siembra. En Kansas el progreso en la implantación del cereal es el más pobre en 35 años. Por esta razón el cereal sólo retrocedió 0.1% en este mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página