* Mismo rumbo. Soja y trigo con alzas mínimas en el nocturno Chicago, mientras que el maíz retrocede dentro de los habituales niveles acotados. El índice dólar gana 0.25% respecto de una canasta de monedas (93.498 vs 97.888 un año atrás). El crudo WTI cede 1.03% (u$s 50.76), en tanto el Brent baja 0.93% (u$s 56.70). Bolsas de Asia con tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA es igualmente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El dólar vuelve a la carga, un factor que no suma para el bando de las cotizaciones de los commodities agrícolas. La moneda se ve fortalecida por la aprobación por parte del Senado de un presupuesto enviado por Trump que apunta a la reformulación del sistema tributario.
* La soja va entrando en un escenario embretado. Por un lado avanza la cosecha y mete presión sobre las cotizaciones, por el otro el mercado aparece técnicamente sobrevendido y los bears no tienen mayores motivos para ir por una baja más importante. A ciencia cierta, al igual que en maíz, lo que el mercado está haciendo en gran medida es monitorear los resultados de la cosecha USA (léase la info que viene directamente del campo). "Como corolario, la situación con el clima en el Centro Oeste de Brasil sigue preocupando, pero aun no hay definiciones como para ir hacia un lado u otro", reconoce un trader.
* El que sigue para adelante es el aceite de soja, que trepa 0.4% en Chicago. Parece que Trump habría dado indicaciones a la EPA de no insistir con una reducción en el uso mandatorio de biodiesel en USA. La suba del aceite de palma en Malasia (+0.4%) también contribuye con la causa; la buena marcha de las exportaciones impulsa al emblemático producto.
* El maíz sigue fuera de este mundo. Como era imaginable, a la pequeña suba de ayer hoy le corresponde una baja acotada, de modo de seguir dentro de los mismos rangos de negociación. La cosecha del cereal avanza, si bien tendríamos lluvias durante el fin de semana, que podrían hacerla más lenta.
* El trigo sube 0.3%, soportado por la muy buena data de exportaciones conocida ayer y los números de Informa Economics, que confirman que el cereal sigue retrocediendo en USA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página