
* Sorpresa y media. Después de un nocturno insípido, el trigo lideró la suba y el maíz lo siguió de cerca en Chicago. La soja se llevó algunas ganancias pero fue la Cenicienta del grupo. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas (93.855 vs 98.629 un año atrás). El crudo WTI cede 0.04% (u$s 51.88), en tanto el Brent baja 0.66% (u$s 57.37). Dow y S&P500 retrocede 0.23% y 0.40% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Las lluvias en el Midwest USA aportaron lo suyo para detener la cosecha de gruesa y restarle presión a los precios, y para frenar la siembra de trigo de invierno. Pero la movida mayor vino de parte de los fondos, aprovechando los spreads de su condición comprada en soja y vendida en el caso de los cereales. El anuncio de muy bajas temperaturas hacia el fin de la semana completó el combo y abrochó un escenario de sostén para los granos.
* Paralelamente el mercado se planteó si la baja no ha sido exagerada en maíz y trigo. Para el primero los productores han frenado las ventas y para el segundo se están desalentando las siembras. Con los cierres del viernes muchos farmers quedaban en zona de quebranto para maíz. En el segundo caso más de uno mira con cariño la chance de presentarse ante el seguro y devolver al galpón el equipo, dado el atraso de la implantación de trigo y precios que no entusiasman a nadie.
* Más allá de lo indicado, la demanda exportadora de maíz no estuvo dentro de las apuestas previas más altas pero mejoró respecto de la semana previa. Y se verifica un crecimiento en el número de animales encerrados en los feedlots USA, lo cual garantiza una mayor necesidad de maíz. El cereal ganó 1.9% en Chicago.
* Para el trigo la data de embarques semanales fue floja, de modo que la movida de los fondos y la demora en la siembra fueron los grandes responsables de que el cereal liderara la suba. El trigo trepó 2.4% en la Ciudad de los Vientos.
* Precisamente esa misma movida de los administradores de dinero ajeno es la que determinó modestos beneficios para la soja (toma de ganancias incluida), que quedó en la parte vendedora de la ecuación. El poroto avanzó apenas 0.1% en la rueda de hoy. Se mantienen las perspectivas de lluvias para el Centro Oeste de Brasil en los últimos días de octubre.
* Hay rumores acerca de grupos especulativos buscando salir del mercado granario, preocupados por la pobre volatilidad y el peso de grandes volúmenes de soja y maíz en camino.
* Tras la rueda el USDA dio a conocer sus datos de avance de cosecha. Se ha levantado el 38% del maíz, contra el 44% que esperaba el mercado. En cuanto a soja, la cosecha asciende al 70% de la superficie sembrada, versus el 65% que estimaban los inversores. Se ha implantado el 75% del trigo de invierno, frente al 73% que calculaban los operadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página