Mercados USA 24/10/17 7.15 hs
* Medio paso atrás. Bajan soja, trigo y maíz en el nocturno Chicago, apenas. El índice dólar pierde 0.08% respecto de una canasta de monedas (93.857 vs 98.629 un año atrás). El crudo WTI cede 0.46% (u$s 51.66), en tanto el Brent baja 0.30% (u$s 57.20). Bolsas de Asia con tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA es ligeramente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El maíz devuelve una pequeña porción de la suba conquistada ayer en lo que pareció una movida técnica de los fondos, y eso que el USDA sumó para la causa al indicar que se ha cosechado el 38% de la superficie sembrada USA, lejos del 59% habitual para esta época y del 44% que esperaba el mercado. Se estima que hacia jueves o viernes se habrán superado las últimas lluvias y todo el Midwest estará en condiciones de volver a pleno con la recolección de la gruesa.
* Más allá del clima reinante durante el pasado fin de semana es evidente que el farmer ha elegido levantar antes que nada la soja, postergando al maíz. Así, el "70% cosechado" del USDA se ubicó por encima de lo que imaginaban los inversores y muy cerca de lo que es normal para esta época. La parte positiva es que con un envió más la tarea entrará en zona de definiciones y la presión sobre los precios de la oleaginosa debería aflojar, generando chances para algún rebote.
* El USDA mostró un avance de la siembra de trigo superior al que estimaba el mercado, si bien aun está debajo de lo que es normal para este momento del año (75% vs 80% respectivamente). Es negativo para los precios, ya que achica en parte el número de productores que podrían abandonar la tarea dado lo avanzado de la fecha. Al igual que el maíz, el trigo recibió soporte ayer de una movida de los fondos vendiendo soja y comprando ambos cereales. Sin embargo, el interés abierto en maíz y trigo Chicago habla asimismo de compras frescas y le quitó fuerza a la especie que indicaba la existencia de grandes especuladores saliéndose de los mercados agrícolas dada su baja volatilidad.
* Lo comentábamos ayer. Lejos de apaciguarse, la cosa se complica. Los derechos de importación en el caso del biodiesel argentino rondarían el 70%, y el 50% para el producto elaborado en Indonesia.
* Los fondos compraron neto ayer 15 mil contratos de maíz, 7 mil de trigo y 4 mil de soja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página