Mercados USA 24/10/17 cierre
* Floja. La soja cerró con bajas en Chicago; trigo y maíz quedaron apenas por encima de la neutralidad. El índice dólar pierde 0.17% respecto de una canasta de monedas (93.722 vs 98.629 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.11% (u$s 52.53), en tanto el Brent mejora 1.67% (u$s 58.33). Dow y S&P500 retroceden 0.08% y 0.12% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja perdió 0.4%, si bien finalmente cerró por encima del promedio móvil-200 días. Vuelve a prevalecer la idea de una movida por parte de los fondos orientada a vender soja y comprar maíz y trigo. Se basa en la posición relativa de estos administradores de dinero ajeno en un caso y otro (comprados para la primera y vendidos para los segundos) y en el hecho de que la cosecha de maíz está mucho más atrasada que la de soja, cuyo avance superó lo que esperaba el mercado.
* Pero en el caso del maíz hay algo más. "Paralelamente crece la idea de que el farmer no tiene ningún apuro por levantar el maíz; con estos precios es preferible que siga en planta, aun con ciertos riesgos. Por otro lado en muchos casos la madurez viene demorada o la humedad es excesiva para pretender almacenarlo sin caer en gastos de secada. De nuevo, es un riesgo si el tiempo se complica, pero las cuentas no dan para apurarse. De hecho hay lluvias en algunas zonas del Midwest, y en el noroeste de la región se esperan nevadas. Las bajas temperaturas cortarían la chance de una mejora tardía de rindes. En la otra vereda, el USDA ajustó hacia arriba por tercera semana consecutiva la condición del cultivo. Esto, junto con la sombra de otra abundante cosecha, determinó que la suba en maíz apenas alcance al 0.4%.
* El trigo ganó 0.5% en Chicago y 0.2% en Kansas. Amen de la movida de los fondos el cereal encuentra alguna esperanza de demanda para el grano USA, que se considera competitivo en el sudeste asiático ahora que Australia tiene mucho menos trigo para vender. También existe alguna ilusión respecto del norte de África. El tema es que ni bien los precios levantan un poco las oportunidades desaparecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página