miércoles, 1 de noviembre de 2017

Mercados USA 01/11/17 7.40 hs





* La misma tónica. La soja sube otro pequeño escalón en el nocturno Chicago, al tiempo que el maíz se negocia estable a ligeramente alcista y el trigo viene levemente en baja. El índice dólar gana 0,09respecto de una canasta de monedas (94.638 vs 98.445 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.18% (u$s 55.02), en tanto el Brent  sube 0,90% (u$s 61.49).  Bolsas de Asia con tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Se suele decir que cada comienzo de mes trae dinero nuevo al mercado y empuja alguna clase de rebote. Salvo en el caso de la soja -tímidamente-, los granos siguen sin darse por enterados. Los datos disponibles indican la existencia de un interés abierto pequeño para la olaeginosa (de todos modos significativo porque veníamos de una caída abultada el viernes previo) pero muy importante en maíz y trigo. El análisis de los especialistas lleva a creer que los fondos está poniendo en marcha nuevas posiciones vendidas en ambos cereales.

* Lo de maíz es claro: elevada producción y un carry pesado en USA están condicionando seriamente los precios. En el caso del trigo su mal momento tiene que ver con un fenómeno global: oferentes que vuelcan al mercado mucha producción a precios competitivos. Como complemento negativo, el trigo es especialmente sensible a la fortaleza actual del dólar (4% por arriba de los mínimos de septiembre).

*  Sin embargo, el maíz encuentra algún atenuante que lo sostiene a flote. "Considero que el cereal está en el piso del rango de negociación, y tímidamente empieza a influir la sensación de que, aunque demorada, el final de cosecha -y su presión sobre los precios- está más cerca", opina un conocido analista. Es habitual que una vez concluida la recolección se produzca alguna clase de rebota. Por otro lado vuelven las discusiones sobre los rindes de maiz que indicará el USDA en su próximo WASDE. Para algunos deberían ir hacia arriba, pero otros advierten sobre daños generados en el cultivo aun en pie por los vientos que azotaron parte del Midwest, sugiriendo que deberían mantenerse los rendimientos citados en el WASDE de octubre. En todo este proceso no hay que despreciar la resistencia del farmer a vender a estos precios; otro punto de sostén.

*¨La soja sube otro 0,1% y se mantiene en una zona de confort por sobre los promedios móviles 40 y 200 días. La cosecha va terminando y los usuarios finales tendrán que afinar la puntería si pretender que el productor se desprenda de su soja, ya que empieza a haber incentivos para aguantarla. Paralelamente, no pocos analistas estiman que el USDA podría recortar los rindes de la oleaginosa en el WASDE de noviembre, siguiendo las tendencias que llegan del campo para los últimos lotes. Y crece el seguimiento de la situación en el Centro Oeste de Brasil: las lluvias no habrían sido suficientes y  el escenario de seca no ha sido removido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página