miércoles, 1 de noviembre de 2017

Mercados USA 01/11/17 cierre



* Pum para arriba. La soja capturó una suba razonablemente interesante, y el maíz la siguió. El trigo toleró leves pérdidas. El índice dólar gana 0,28respecto de una canasta de monedas (94.815 vs 98.445 un año atrás). El crudo WTI cede 0,17% (u$s 54,21), en tanto el Brent  cae 0,74% (u$s 60,49).   Dow y S&P500 retroceden 0,01% y 0,08% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Al final el axioma que dice que cada comienzo de mes trae dinero fresco a los mercados se cumplió en alguna medida. La soja se llevó una suba de 0,6%, lo mejor de las últimas dos semanas. La suba del grano en Dalian colaboró; no fue nada del otro mundo pero resulta más aceptable que la sucesión de bajas registrada en días anteriores. Pero además funcionó un combo realmente alcista: farmers reticentes a vender, una cosecha que va terminándose y presiona mucho menos las cotizaciones, y la demanda china. La situación climática en el Centro Oeste de Brasil sigue bajo monitoreo permanente del mercado; se considera que recién la semana que viene habría lluvias que asegurarían la buena marcha de la siembra de soja.



* El maíz trepó 0,7%, impulsado por estimaciones de INTL FCStone que hablan de una safrinha que sería más modesta de lo que originalmente se esperaba, aduciendo influencia negativa del clima. La producción de etanol a partir de maíz en USA fue superior a la semana previa; los futuros del biocombustibe también cerraron en alza.




* El trigo fue el más complicado por la nueva suba en el valor relativo del dólar y sigue lidiando con una oferta global abundante y oferentes que se manejan por debajo de los precios del cereal USA. "Uno podría creer que estos precios no deberían ir hacia abajo, pero lo cierto es que no aparecen fundamentos como para ser muy optimistas. Rusia está inundando el mercado con trigo. Ahora el gobierno de Putin busca abaratar los costos de logística y aumentar las ventas externas. No es una buena noticia para este mercado", avisa un conocido broker.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página