jueves, 2 de noviembre de 2017

Mercados USA 02/11/17 7.45 hs



* Pinta mejor. La soja sostiene la tendencia positiva en el nocturno Chicago. Trigo y maíz también suben. El índice dólar pierde 0,18respecto de una canasta de monedas (94.647 vs 98.445 un año atrás). El crudo WTI trepa 0,15% (u$s 54.38), en tanto el Brent  cede 0,20% (u$s 60.37).  Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia en el electrónico USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

*  Empiezan a jugar las expectativas del próximo WASDE USDA, que se conocerá el jueves venidero. Hay toda una tradición en este sentido, ya que unos días antes aparecen estimaciones privadas que ayudan a entrever el rumbo. Así, INTL FCStone dio a publicidad ayer sus nuevas estimaciones para la campaña, en que los rindes de soja y maíz son superiores a los que está manejando el USDA.

* Lo de la consultora coincide con la opinión generalizada que indica que el USDA podría elevar los rendimientos de maíz. De todos modos se insiste que buena parte de esto ya está facturado en los precios; de allí la resiliencia de las cotizaciones a ir mucho más abajo. Paralelamente los datos del etanol USA (la producción semanal más elevada en lo que va del año comercial) indican que la demanda está dando señales concretas. Y algunos empiezan a pensar el algún premio dado el riesgo que implica la enorme superficie de cultivo aun en pie. La abundante oferta global sigue limitando mayores subas.

*  En la soja es distinto; la mayoría del mercado no coincide con INTLFcstone y espera rindes menores. Es entre otras cosas lo que hace que la soja suba 0,5% esta mañana. Es que además las preocupaciones por la seca en Mato Grosso aun no se han despejado . Recién la semana que viene llegarían lluvias importantes y ampliamente distribuidas, pero algunos privados ya empiezan a recortar las proyecciones de producción de soja para el vecino país.

* Lo del trigo sigue siendo complicado. Hay buena demanda pero no se vuelca mayormente al trigo USA. Sin embargo, la sensación de que los precios han bajado demasiado vuelve a generar un rebote. Las posibilidades de pelear una licitación iraquí abren algunas esperanzas para los exportadores USA. Ayudan asimismo ideas de que la logística rusa se está complicando con la proximidad del invierno y las propias limitaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página