Mercados USA 03/11/17 13.15 hs
* Se complica. La soja (gráfico) profundiza la baja en Chicago, en tanto que maíz y trigo la siguen en su excursión por la zona roja. El índice dólar gana 0.27% respecto de una canasta de monedas (94.945 vs 98.445 un año atrás). El crudo WTI cede 0.04% (u$s 54.52), en tanto el Brent sube 0.20% (u$s 60.74). Dow y S&P500 trepan 0.04% y 0.08% respectivamente.
* Dos malas noticias: vuelve a fortalecerse el dólar y el real se deprecia 1.8% y opera en los mínimos desde julio. Implica complicaciones para los tres granos, en especial para la soja.
* El maíz se mueve entre el soporte en u$s 137.59 y la resistencia en u$s 138.38. La sombra de una gran oferta global vuelve a ganarle la partida a las buenas noticias vinculadas con la exportación que conociéramos ayer, más las perspectivas de que el USDA eleve los rindes proyectados el próximo jueves. Hace instantes acaba de anunciarse una nueva venta a México por 102.400 M tn y otra a Corea del Sur por 135.000 tn. No alcanzan para torcer el rumbo, al menos hasta acá.
* Mientras el mercado intenta digerir las últimas ganancias en soja, la toma de ganancias ha sentado sus reales en Chicago. La situación climática en Brasil sigue bajo estricto monitoreo y es, junto con lo que ocurra en la Argentina, lo que puede mover la aguja de los precios de manera significativa. Por ahora el poroto viene con pérdidas importantes.
* Enancado en la venta de trigo USA a Irak el cereal pelea por sostenerse cerca de la neutralidad. La nación islámica acaba de confirmar la compra de otras 300.000 tn. Comentarios de que finalmente Rusia no lograría marcar un nuevo récord en área de trigo juegan a favor de la causa de los precios. Sin embargo, la fortaleza del dólar complica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página