lunes, 6 de noviembre de 2017

Mercados USA 06/11/17 cierre




* Mostró las uñas. La soja fue de menor a mayor y se llevó ganancias atractivas de la rueda. El trigo la siguió, en un nivel más modesto. Para el maíz hubo leves bajas. El índice dólar pierde 0.23respecto de una canasta de monedas (94.120 vs 97.861 un año atrás). El crudo WTI trepa 2.88% (u$s 57.24), en tanto el Brent sube 3.19% (u$s 64.05). Dow y S&P500 mejoran 0.04% y 0.13% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* A simple vista surgen dos factores gravitantes: el dólar más flojo y un petróleo que no encuentra techo y no para de ir hacia arriba tras los acontecimientos en Arabia Saudita. Por otro lado están las perspectivas del próximo WASDE USDA, en general negativas para maíz y relativamente positivas para soja. Así, bien podríamos concluir que todo terminó acomodándose dentro de la lógica.

* No menos cierto es que el maíz tiene a favor una amplia posición vendida por parte de los fondos, que hace dudas sobre las posibilidades de llevar mucho más allá la apuesta negativa. Precisamente la cobertura de posiciones vendidas fue lo que determinó ganancias iniciales para el cereal. Pero las perspectivas de mayores rindes y la floja data de embarques semanales determinó que la baja dominara la escena. El anuncio de la venta de 130 mil tn a un comprador no especificado no alcanzó a neutralizar la sombra de una gran cosecha en curso.


* La soja es la contracara, no sólo por lo comentado respecto de las expectativas de rindes sino porque la data de embarques semanales fue realmente decente. Seguramente el próximo WASDE traerá además algún recorte en los stocks finales proyectados para la campaña 2017/18. Todo sumó para ir hacia arriba con los precios.



* El trigo fue objeto de cobertura de posiciones vendidas y de compras de oportunidad. Respecto del USDA. se espera una ligera reducción de stocks finales. La tendencia alcista se desinfló en parte debido al flojo número de los embarques semanales. Las exportaciones siguen debajo del rimo necesario para cubrir el target que plantea el USDA para el presente año comercial.

 

* Sobre el cierre el USDA dio a conocer su habitual reporte de avance de cosecha y siembra. Se ha recolectado el 70% del maíz, en línea con la opinión del mercado, y el 90% del área de soja, un punto debajo de lo que imaginaba el mercado. Se ha sembrado el 91% de la intención en trigo duro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página