lunes, 13 de noviembre de 2017

Mercados USA 13/11/17 cierre




* Rojo profundo. En una jornada signada por las bajas el trigo llevó la peor parte, aunque soja y maíz tampoco la tuvieron liviana.  El índice dólar gana 0.12respecto de una canasta de monedas (94.503 vs 100.410 un año atrás). El crudo WTI cede 0.02 (u$s 56.73), en tanto el Brent cae 0.60% (u$s 63.14).  Dow y S&P500 mejoran 0.07% y 0.10% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

*  "Los valores de la soja podrían sufrir una intensa presión de venta al arrancar la semana". Con este mensaje empezamos el día. Pues bien, la oleaginosa se llevó el peor resultado de las últimas seis semanas, con los technicals en contra y habiendo perdido de vista los promedios móviles-40, 50, 100 y 200 días. El poroto resignó 1.2%, y también bajó la harina de soja, a pesar del anuncio de una venta de 135.000 tn a Filipinas. La data de embarques semanales se acercó al tope de las apuestas previas, pero no alcanzó a torcer el rumbo de la jornada. Todas las miradas recaen asimismo sobre las lluvias de los últimos días en Brasil, que allanarían el camino de los lotes hacia un crecimiento vigoroso, si bien algo tardío. Un dólar firme y la posibilidad de completar la cosecha en el Midwest hicieron el resto.





* El maíz perdió 0.4% en Chicago, condicionado una vez más por datos semanales de embarques realmente decepcionantes. Paralelamente, las buenas condiciones para avanzar con la recolección en el Midwest jugaron también en contra de los precios.




* El trigo cedió 1.6% y lideró la baja, ante una oferta global importante y el temor de no poder dar batalla al cereal ruso en los mercados globales, menos que menos después de que el rublo se depreciara otro 0.3%. "Nuestro trigo ha perdido los favores de los compradores externos frente a un cereal mucho más barato como el que proviene del Mar Negro", reconoció un operador. 



* Tras la rueda, el USDA informó que se ha cosechado el 83% del maíz, en línea con lo que esperaba el mercado. En cuanto a la soja, se ha levantado el 93% del área sembrada (los inversores imaginaban un 95%). El 95% del trigo de invierno ha sido sembrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página