martes, 14 de noviembre de 2017

Mercados USA 14/11/17 7.30 hs




* Línea de flotación. La soja se ubica apenas por encima de los cierres de ayer; el maíz escasamente por debajo. El trigo duro se mueve relativamente estable. El índice dólar pierde 0.18respecto de una canasta de monedas (94.321 vs 100.410 un año atrás). El crudo WTI cede 0.23 (u$s 56.63), en tanto el Brent cae 0.08% (u$s 63.11).  Bolsas de Asia con tónica bajista; la tendencia en el electrónico USA es ligeramente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El maíz vuelve a deslizarse tímidamente, pero la sensación es la misma. Dada la pobreza de los precios deberíamos estar ya en un piso. Es que no puede ser peor: el cereal lidera los rankings de pesimismo entre los commodities, tiene fundamentos pobres, technicals negativos y baja volatilidad. Los inversores lo odian (índice de optimismo en commodities; el del maíz es uno de los más bajos desde 1990) . Su única fortaleza parece estar en el posicionamiento de los fondos, demasiado vendidos. "No veo lugar para nuevas apuestas bajistas", arriesga un trader. El maíz baja otro 0.2% en Chicago y en realidad lleva semanas estancado en un nivel sumamente modesto.

* El trigo ha visto un nuevo incremento en la posición vendida de los fondos, que es la más importante desde abril pasado (récord). Las condiciones climáticas no muestran mayores complicaciones para el trigo en el hemisferio norte, al tiempo que la data de exportaciones del cereal sigue preocupando; se estima está 1 M tn debajo de lo que debería haber acumulado a esta altura del año si se quiere cumplir con el target USDA. Estas cuestiones obran como un ancla para los precios.

* La soja recupera apenas 0.1% y el foco sigue estando en la situación climática en Brasil, que habría mejorado sensiblemente. La caída de ayer se vincula con el relajamiento de los inversores respecto de las preocupaciones que rodeaban a la producción en el vecino país. El mercado de aceites sigue flojo, con bajas para el de soja en Chicago y el de palma en Malasia (exportaciones modestas con una producción superior a lo previsto) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página