Mercados USA 14/11/17 cierre
* Poca onda. Los granos de la gruesa volvieron a pasarla mal en Chicago, el tiempo que el trigo cerró con alzas. El índice dólar pierde 0.71% respecto de una canasta de monedas (93.817 vs 100.410 un año atrás). El crudo WTI cede 0.02 (u$s 56.73), en tanto el Brent cae 0.60% (u$s 63.14). Dow y S&P500 retroceden 0.07% y 0.10% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Quizás lo más preocupante de la baja en soja y maíz es que se produce en una jornada en que el dólar derrapó con ganas. La divisa se cayó en medio de dudas respecto de las posibilidades de éxito de la reforma de Trump en el Senado. Es cierto, en paralelo se desplomó el petróleo; hace unos días un especialista advertía que la suba reciente tenia un fuerte componente especulativo.
* La soja sigue condicionada por las lluvias ya registradas y los pronósticos 6-10 días en Brasil, donde se espera una recomposición de la humedad de los suelos, sobre todo en el Centro Oeste. A su vez, el socio del Mercosur se ha convertido en un agresivo vendedor, restando negocios a USA. El poroto cedió 0.6% en Chicago.
* Al maíz le fue peor y terminó resignando 1.4% al cabo de la rueda. A la gran cosecha global se suman malos designios en materia de technicals, dado que el grano no logra encontrar piso lo cual, de producirse, evidenciaría de algún modo presencia de demanda por el cereal. Así el maíz volvió a marcar un nuevo mínimo a pesar del anuncio de una venta por 133 mil tn a un comprador no especificado.
* El único que reaccionó ante la caída del dólar fue el trigo, que sumó 0.8% en Chicago en la esperanza de que la debilidad de la divisa convierta en atractivo al cereal USA, lo que desató la cobertura de posiciones vendidas. El posicionamiento de los fondos resultó clave; de ahí que la suba en Kansas fue mucho más moderada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página