miércoles, 15 de noviembre de 2017

Mercados USA 15/11/17 7.30 hs



* Rebote. Suben soja y maíz en el nocturno Chicago; el trigo soft retrocede levemente al tiempo que el duro permanece estable. El índice dólar pierde 0.36respecto de una canasta de monedas (93.488 vs 100.410 un año atrás). El crudo WTI cede 0.88% (u$s 55.21), en tanto el Brent cae 0.92% (u$s 61.64).  Bolsas de Asia con tónica bajista; la tendencia en el electrónico USA es igualmente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Se mantiene la tendencia declinante para el dólar, lo que abre esperanzas respecto de una mejora exportadora para los granos generados en USA y de un modo u otro repercute en Chicago.

* La soja USA ya está virtualmente en los silos y todos miran al sur. El clima en Sudamérica sigue bajo la lupa de los inversores, tanto respeto del retorno de las lluvias al Centro Oeste y norte de Brasil como la incipiente carencia de humedad en algunas zonas de la Argentina (todavía no es visto como un tema preocupante).

* El mercado espera que la posición comprada en soja que traían los fondos USA se haya reducido a la mitad para el próximo informe de la CFTC. Del mismo modo la idea es que la posición vendida neta en maíz se habrá incrementado en unos 39.000 lotes para entonces.

* Generó conmoción la noticia de que Egipto volvería a aplicar cero tolerancia a la presencia de ergot en los trigos que provengan de fuera del país, Las medidas que toma el primer importador mundial raras veces son neutras para el mercado de trigo.

* Esta mañana el maíz gana 0.2%, luego de establecer ayer un nuevo mínimo y ante una toma de ganancias de quienes apostaron a la baja (cobertura de posiciones vendidas). La posición vendida de los fondos es pesada (más de 200 mil contratos) y el nivel del interés abierto augura la presencia de fichas bajistas relativamente frescas.

* La soja recupera 0.5%. La esperanza es que el "efecto lluvias" en Brasil ya haya sido debidamente facturado en los precios. Más tarde se conocerá el dato de crushing en USA correspondiente a octubre, que algunos esperan por debajo del volumen del mismo mes de 2016. Puede mover la aguja.

* El trigo se debate entre la toma de ganancias sobre posiciones vendidas y las preocupaciones que crean las noticias que llegan de Egipto. En el pasado una medida como la comentada más arriba ha generado severas interrupciones en el flujo de mercado, con consecuencias sobre los precios. El trigo en París bordea los 160 euros, un precio considerado piso, debajo del cual los productores se niegan a vender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página