viernes, 24 de noviembre de 2017

Mercados USA 24/11/17 7.30 hs




* Sin nocturno Chicago a causa del feriado del Día de Acción de Gracias en USA -la rueda arrancará más tarde, de manera acotada-, las miradas continúan puestas en los mercados asiáticos. El índice dólar cede 0.16respecto de una canasta de monedas (93.069 vs 101.040 un año atrás). El crudo WTI sube 0.98% (u$s 58.59), en tanto el Brent trepa 0.11% (u$s 63.62).  Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El dólar se mantiene retraído y el crudo lo refleja con nuevas subas, más allá de que se aguarda que la OPEP y Rusia extiendan su acuerdo productivo la próxima semana.

* Después de haber caído al valor más bajo en tres meses el aceite de palma rebota 0.9%. Esto tiene que ver fundamentalmente con la depreciación de la moneda malaya. China venía comprando este aceite a un volumen promedio superior en un 18% al de 2016, pero el último mes se llevó un 78% más que en octubre del año pasado, si bien la mayoría provino de Indonesia. Se espera que los precios del aceite de palma declinen en 2018 por la fuerte competencia con el aceite de soja.

* Precisamente el aceite de soja es la contracara por estos días. Los chinos venían comprando en promedio 36% más que en los primeros diez meses de 2016; el volumen de octubre fue apenas 19% superior al del mismo mes del año pasado. Sin embargo, en Dalian el aceite de soja sube 0.2%, al tiempo que el de palma baja en la misma proporción.

* Como si se tratase de barcos fantasma continúan los rumores de compras chinas de maíz USA, aunque nadie aporta un solo dato concreto, empezando por el USDA,

* IGC dio a conocer sus nuevas estimaciones para la nueva campaña. Llevó los stocks globales de trigo de 242 M tn (informe de octubre) a 249 M tn, las de maíz de 203 M tn a 206 M tn, y los de soja de 39 M tn a 41 M tn.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página