jueves, 23 de noviembre de 2017

Mercados USA 23/11/17 7.30 hs




* En ausencia de Chicago -se conmemora el Día de Acción de Gracias en USA- los mercados asiáticos cobran especial protagonismo. El índice dólar cede 0.09respecto de una canasta de monedas (93.136 vs 101.040 un año atrás). El crudo WTI cede 0.40% (u$s 57.79), en tanto el Brent cae 0.55% (u$s 62.97).  Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Casi todos los mercados de commodities agrícolas operan con volúmenes relativamente acotados y en su mayoría lateralizando. Sin la referencia de Chicago es poco lo que se arriesga. Probablemente es lo mismo que veremos en nuestros mercados de futuros, más tarde. 

* Desde Malasia llegan malas nuevas para el aceite de palma. Un importante plantador del país vaticinó una primera parte de 2008 signada por la fuerte competencia con el aceite de soja y precios en baja para el emblemático producto. La suba de impuestos dispuestas por la India para las importaciones de aceite de palma -del 15 al 30 para el crudo- no ayuda en absoluto (la patria de Ganhi es un comprador clave de aceites a nivel global). El aceite de palma cedió 1.2% en Malasia y 0.3% en China.

* El maíz sube en China y alcanza el cierre más alto en dos meses, en parte porque afloja la presión de demanda y en parte porque ha crecido la requisitoria de la demanda, tal como lo reflejan las importaciones crecientes del cereal. Siguen los rumores acerca de posibles compras de maíz USA, producto de la mala calidad de los stocks en la nación asiática

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página