Mercados USA 28/11/17 8 hs
* Retrocede un casillero. La soja devuelve las ganancias de ayer en el nocturno Chicago de hoy. El trigo ensaya un tímido rebote, en tanto el maíz vuelve a bajar. El índice dólar gana 0.12% respecto de una canasta de monedas (93.017 vs 101.330 un año atrás). El crudo WTI cede 0.84% (u$s 57.62), en tanto el Brent cae 0.78% (u$s 63.34). Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* "La seca en la Argentina no termina de resolverse, pero los mercados granarios están muy flojos", se sincera un trader. Paralelamente el dólar recupera posiciones y el petróleo se cae de la marca que había logrado hace unos días con mucho esfuerzo (el precio más alto en dos años). La cosecha de la gruesa va terminando en el hemisferio norte sin mayores contratiempos. En Australia las lluvias complican al trigo maduro. Como fuere, el único problema como para preocuparse en serio se registra en las pampas, y no alcanza esta mañana para sostener a la soja, al menos hasta acá.
* Un viejo adagio indica que siempre está muy oscuro antes de amanecer. Y al menos es lo que esperan los bulls en cereales luego de la baja de ayer en trigo y maíz . El tema es que las variantes de trigo USA se han puesto más baratas que las francesas, a lo que se agrega una nueva licitación egipcia (USA no tiene chances pero es considerada una manifestación de demanda en un momento en que hay compradores para el trigo a nivel global). Por cierto, el trigo USA va quedando limitado a los nichos de calidad. Fuera de esto, el USDA indicó ayer una condición bueno-excelente de los lotes de trigo del 50%, la más modesta en cinco años. Es lo que está generando un leve impulso esta mañana.
* El maíz cede otro 0.5%; la marcha de las exportaciones no lo ayuda en absoluto. "Todos tememos que los números que está manejando el USDA para la campaña 2017/18 sean ajustados en los próximos informes si no encontramos rápidamente la demanda que nos falta", subraya un conocido bróker.
* Las lluvias que se anuncian para el oeste de la Región Pampeana pusieron paños fríos sobre las cotizaciones de la soja. Como fuere, el mercado no pierde de vista que para el este de esa área vital las precipitaciones pronosticadas son muy modestas. La oleaginosa cede 0.4% en Chicago.
* La medida tomada por la India -el gran importador de aceites vegetales que ha duplicado sus aranceles para compras externas- es otro foco de preocupación; Oil World estimó ahora que la patria de Ghandi adquirirá en 2017/18 15.5 M tn vs 15.9 M tn proyectados en su informe previo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página