jueves, 30 de noviembre de 2017

Mercados USA 30/11/17 cierre



* No mejora. La soja volvió a bajar en Chicago, y el trigo la acompañó. Para el maíz hubo un leve incremento. El índice dólar pierde 0.16respecto de una canasta de monedas (93.011 vs 101.330 un año atrás). El crudo WTI mejora 0.52% (u$s 57.42), en tanto el Brent sube 0.73% (u$s 63.57). Dow y S&P500 trepan 1.39% y 0.82% respectivamente .  Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* A la soja le jugaron en contra el clima en la Argentina y las decisiones de la EPA, a lo cual sumó ventas semanales a exportación relativamente flojas. Las lluvias volverían a estas pampas durante el fin de semana, aunque nuevamente mucho más intensas en el oeste que en el este de la región. En cuanto a la Agencia de Protección Ambiental USA, no se incrementarían los requerimientos de biodiesel durante 2018 y 2019, lo cual deja a la industria con una capacidad ociosa importante. Exportadores informaron sobre operaciones puntuales con 525 mil tn a China y 132 mil tn destinadas a un comprador no informado; la novedad no alcanzó para torcer el rumbo de la jornada.



* El maíz se vio favorecido por la cobertura de posiciones vendidas, a pesar de que los datos de ventas semanales a exportación volvieron a decepcionar. Como en soja, las exportaciones marchan por debajo de lo que sería deseable, una tema de fuerte peso sobre los precios.  Para el etanol la EPA tampoco realizaría cambios en los volúmenes requeridos durante 2018; el punto es que este biocombustible tiene la parte del león de esta movida con biocombustibles, en la que el biodiesel es minoritario.



* La data de ventas semanales a exportación también fue pobre en el caso del trigo. El cereal es otro que debe acelerar sus pasos si pretende cumplir con el target del USDA para todo el año comercial. La recuperación del dólar lo afectó especialmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página