Mercados USA 01/12/17 cierre
* Terminó para arriba. La semana se despidió con una suba generalizada. Soja, maíz y trigo se llevaron ganancias de la rueda de Chicago. El índice dólar pierde 0.17% respecto de una canasta de monedas (92.893 vs 101.330 un año atrás). El crudo WTI mejora 1.55% (u$s 58.29), en tanto el Brent sube 1.56% (u$s 63.61). Dow y S&P500 retroceden 0.17% y 0.20% respectivamente . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Se cumplió aquello de "nuevo mes, nueva plata". Y se invirtió la jugada respecto del jueves previo: esta vez los inversores prefirieron los commodities a las acciones. Wall Street se movió en baja ante rumores que reavivaron la posibilidad de un impeachment para Trump producto del supuesto affaire con Rusia. Afortunadamente para la plaza granaria el dólar también aflojó.
* En el medio hubo compras de oportunidad para granos cuyos precios están deprimidos y la siempre inquietante incertidumbre respecto del clima en la Argentina. "Después de las lluvias de esta semana se anunció que está construyéndose un pico de alta presión para la próxima semana, y eso volvió a poner inquieto al mercado", cita un conocido analista. La soja subió 0.8% en Chicago, apuntalada por la buena performance de la harina de soja.
* El maíz mejoró 0.8% y se reencontró con su promedio móvil-40 días, cosa que no sucedía desde hace tres meses. El reporte de la venta de 130 mil tn a aun comprador no identificado ayudó especialmente (se necesita demanda, y mucha).
* El trigo se quedó con el escalón más alto del podio, al trepar 1%, a pesar de que las entregas ante el vencimiento de Dic17 están alcanzando volúmenes importantes. En apariencia hay algún vínculo con la existencia de mercadería que no da la talla para ser panificable y está siendo usada en este procesos. Mientras tanto en Australia no para de llover y se estima que cerca de 4 M tn de trigo podrían verse afectadas en su calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página