miércoles, 6 de diciembre de 2017

Mercados USA 06/12/17 7.30 hs



* Suma y sigue. La soja vuelve a subir en el nocturno Chicago, y el  maíz la sigue. El trigo, en tanto, no consigue salir de la mala senda y baja nuevamente. El índice dólar pierde 0.01respecto de una canasta de monedas (93.375 vs 100.490 un año atrás). El crudo WTI cede 0.62% (u$s 57.26), en tanto el Brent cae 0.51% (u$s 62.54). Bolsas de Asia con tónica bajista; la tendencia en el electrónico USA es igualmente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El contexto tiene límites definidos: Wall Street y las Bolsas asiáticas en baja nuevamente, dólar estable y petróleo en caída. En los granos parece haber un cambio de humor toda vez que se verifica un importante crecimiento el interés abierto, que en general sorprende dado que la expiración de Dic17 en trigo y maíz debería indicar lo contrario..

* Como fuere, el driver sine qua non sigue siendo la seca en la Argentina. Crece el interés por asumir posiciones compradas para la oleaginosa, y eso empuja los precios. La sombra de La Niña convence a propios y extraños de ir hacia adelante con el poroto, y más de uno lo está balanceando con posiciones vendidas en trigo. Hay gente convencida de que los rindes en nuestro país van camino de alguna clase de recorte. Para uno de los modelos climáticos habría condiciones secas al menos hasta el 20 de diciembre, para el otro se extenderán hasta el otoño. La soja sube 0.3% en Chicago pero aun no alcanza el valor más alto para los últimos cuatro meses, que llegó a tocar durante la jornada de ayer, para luego retroceder.

* El trigo baja 0.4%, dañado por la jugada que lo involucra con la soja y las noticias que indican que Rusia tiene para exportar un volumen mayor al que estaba previsto. De todas maneras dada la amplia posición vendida de los fondos es muy posible que la movida se sature rápidamente. Lo cierto es que el trigo USA necesita, como el maíz, muchas y buenas novedades en materia de exportación. Más tarde habrá datos referidos a la producción en Canadá que pueden mover la aguja.

* Las preocupaciones respecto del clima en la Argentina también empujan al maíz, que sube 0.3% en Chicago. Pero además suma el hecho de que la cosecha en China no ha cubierto las expectativas. Se registraron rindes pobres en el norte del país, de ahí el impacto en los futuros en este mercado asiático. La idea de que a China le va a faltar maíz en condiciones (los stocks oficiales dejan qué desear) apura a usuarios finales a formalizar sus compras e incluso impulsa las importaciones de sorgo. En Dalian el cereal trepó 0.5% y logró el mejor cierre en cinco meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página