Mercados USA 07/12/17 cierre
* Sorpresa y media. Nueva jornada en baja para la soja en Chicago. Maíz y trigo también sucumbieron ante la mala onda reinante. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas (93.763 vs 100.490 un año atrás). El crudo WTI sube 1.13% (u$s 56.59), en tanto el Brent mejora 1.39% (u$s 62.07). Dow y S&P500 trepan 0.29% y 0.30% respectivamente . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Hay varias razones -más de una difusa- que pueden explicar la caída de la soja, pero ninguna tan clara como la depreciación del 1.73% en el valor del real (u$s= R$ 3.287) tras la demora en el tratamiento de la reforma jubilatoria en el Parlamento brasileño y la sensación de debilidad del gobierno de Temer para ir por un recorte del gasto. Desde luego, esto potencia la competitividad de las exportaciones brasileñas, que ya vienen dándole un dolor de cabeza a Estados Unidos. Resultado: Ene18 pierde 1.1% y queda lejos de la emblemática marca de los u$s 367. Ayudó también ciertas dudas respecto de las lluvias que se anuncian en la Argentina para el final de la semana que viene. Algunos consideran que aliviarían significativamente la situación. Para completar el combo, los stocks en puertos chinos superan las necesidades del crushing, lo que determinó que el poroto perdiera 2.4% en Dalian. Es como que las importaciones se pasaron de largo, lo que a su vez sugiere escaso apetito por soja de parte del gigante asiático en el corto plazo. La data semanal de ventas a exportación de soja USA fue muy buena, pero no pudo darle pelea a semejante frente de tormenta.
* El maíz perdió 0.4%. Limitó la baja comentarios de que en la Argentina no se logrará implantar la superficie que a priori se proyectaba. También ayudó la buena performance del etanol USA, que indica que se utilizará un volumen de maíz con este destino superior a lo que espera el USDA. La data semanal de ventas a exportación volvió a jugar en contra y es todo un factor de mercado.
* El trigo cedió 0.9% en Chicago, presionado por los datos oficiales de Canadá, que indican que el país tendrá más trigo del que se calculaba a priori. Además, la data semanal de ventas a exportación del trigo soft USA fue también modesta. El duro en Kansas resignó un 0.7%; sus ventas a exportación fueron algo mejores que las del trigo blando. Ha caído el premio de este último sobre el maíz; la pregunta es si alcanzará para sustituirlo en las raciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página