viernes, 8 de diciembre de 2017

Mercados USA 08/12/17 10.30 hs



* Va por el empate. La soja sube levemente en el nocturno Chicago y apunta a cerrar una semana de saldo cero a pesar de las turbulencias de los últimos días. Maíz y trigo también se ubican ligeramente por sobre los cierres de ayer. El índice dólar gana 0.24respecto de una canasta de monedas (94.019 vs 100.490 un año atrás). El crudo WTI sube 1.85% (u$s 57.74), en tanto el Brent avanza 1.77% (u$s 63.30). Bolsas de Asia con tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Inversores dispuestos a tomar más riesgos luego de que Gran Bretaña y la UE llegaran a un acuerdo respecto del Brexit. De allí la buena respuesta del mercado accionario en USA y Asia. El dólar y el petróleo también están para arriba.

* El nivel comprador del maíz durante el nocturno ha sido esencialmente ligth pero lo permite al cereal mantenerse por encima de los mínimos de noviembre. Con un lento ritmo de exportaciones y una muy abundante oferta global el maíz sigue siendo un producto de vuelo bajo. Si no ocurre nada grave con la cosecha sudamericana el corto y mediano plazo luce complicado.

* La soja sube por encima del promedio móvil-25 días y testea resistencia en la línea de soporte de las tres últimas semanas, que ayer perforara. Se mantienen las preocupaciones por el clima en la Argentina (se insiste con la idea de dos semanas secas) pero los temores se ven en alguna medida aliviados por la buena marcha del cultivo en el Centro Oeste de Brasil. Respecto de la demanda, en noviembre China importó 8.7 M tn de soja, y lleva el plus acumulado en el año al 12%. Las bajas de los aceites de soja y de palma en China y Malasia respectivamente no ayudan demasiado al poroto.

* Sin demasiadas novedades el trigo trata de sostener las ganancias conseguidas tempranamente, a pesar de que la seca en el área de cultivo del duro de invierno no está resuelta ni mucho menos. Las exportaciones del cereal USA han mejorado pero aun siguen debajo del ritmo requerido para cubrir el target USDA para el año comercial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página