* Se cayó en serio. Fuerte baja para la soja en Chicago. El maíz registró pérdidas más acotadas y el trigo cerró en alza. El índice dólar gana 0,21% respecto de una canasta de monedas (93.624 vs 101.070 un año atrás). El crudo WTI sube 1.01% (u$s 57.17), en tanto el Brent trepa 1.55% (u$s 63.41). Dow y S&P500 retroceden 0,31% y 0,41% respectivamente . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja pasó un mal momento y las lluvias en la Argentina tuvieron mucho que ver. "Las precipitaciones fueron superiores a lo que se esperaba y hay más en camino, si bien los modelos no se ponen de acuerdo en los volúmenes que se registrarían la próxima semana. Y este aparente cambio en las condiciones climáticas tomó a los fondos comprados en soja", asegura un conocido analista. El poroto perdió 1.1% y la harina de soja 1.2%. La caída de la oleaginosa se complicó aun más por razones técnicas, al vulnerarse los promedios móviles 100 y 200 días. De postre, llegó una nueva depreciación del real (la más profunda en seis meses), que quita competitividad a la soja USA respecto de la brasileña.
* La mejora en las ventas semanales a exportación del trigo permitió una suba moderada para el cereal a pesar del fortalecimiento del dólar. El duro perdió parte de su premio inicial sobre el soft luego de que el monitor de sequía del USDA demostrara que el déficit de agua en las Planicies del sur ha aflojado en alguna medida.
* La data de ventas a exportación del maíz fue una vez más bastante modesta. Con las lluvias en la Argentina y sin respuesta en el frente externo el maíz USA terminó la jornada con un moderado ajuste negativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página