Mercados USA 18/12/17 9.30 hs
* Para arriba. Soja, trigo y maíz suben en el nocturno Chicago. El índice dólar pierde 0.25% respecto de una canasta de monedas (93.698 vs 103.290 un año atrás). El crudo WTI sube 0.77% (u$s 57.74), en tanto el Brent avanza 0,95% (u$s 63.83). La tónica en las Bolsas de Asia es alcista; la tendencia en el electrónico USA es igualmente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Todo indica que arrancó la cobertura de posiciones vendidas que se augura para fin de año en cereales, al menos eso parece en el caso del trigo. Tanto en Kansas como en Chicago los administradores de dinero ajeno están vendidos en niveles récord. La suba alcanza al 0.8% en el primer caso y al 0.9% en el segundo. Suman soporte el recorte que Informa Economics realizó a la superficie proyectada para 2018/19 (12.44 M ha, la más baja desde 1909) y el anuncio de una importante venta a exportación. Como trasfondo, al trigo USA le sigue costando competir en el concierto global, y su rentabilidad para el farmer equivale al 56% de lo que gana con la soja y al 52% de lo que le deja el maíz- Para colmo Rusia ubicó sus exportaciones para esta campaña en contundentes 40 M tn. La seca en el cinturón de cultivo del duro USA ayuda a los precios, pero el mercado aun no está preocupado por este tema.
* Los granos de la gruesa tienen que remarla con el contrapeso de las lluvias en la Argentina (las que se dieron ya y las que se anuncian). En el caso de maíz estamos muy cerca de un récord en materia de posición vendida neta. Hay factores técnicos que juegan en contra del cereal y además Informa Economics ubicó los rindes del maíz esta campaña en rotundos 11.090 kg/ha. A favor de las cotizaciones redujo la superficie a sembrar en USA, lo mismo que hizo AgRural con el área de la safrinha brasileña.
* La soja sube a pesar de los muchos contratiempos. Se espera un nuevo récord de siembra en USA, ha llovido en la Argentina, las exportaciones USA no marchan bien y no hay colchón de posiciones vendidas como para esperar que la situación de los fondos brinde soporte. Pero los bulls se aferran a los datos de crushing USA conocidos la semana pasada, que superan lo que se esperaba de ellos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página