martes, 19 de diciembre de 2017

Mercados USA 19/12/17 cierre




* Los unos y la otra. Para los cereales la jornada deparó pequeñas alzas; la soja, en cambio, volvió a cerrar en baja.  El índice dólar pierde 0.25respecto de una canasta de monedas (93.457 vs 103.140 un año atrás). El crudo WTI sube 0.52% (u$s 57.46), en tanto el Brent mejora 0.65% (u$s 63.52). Dow y S&P500 retroceden 0.15% y 0.32% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El incremento del interés abierto en soja, maíz y trigo durante el nocturno Chicago arrojó dudas sobre las chances de una importante cobertura de posiciones vendidas, sobre todo en el caso de los cereales, productos para los cuales las expectativas al respecto eran ciertas. "Es un síntoma de que los fondos están desafiando el potencial de compra de los usuarios finales de estos granos, que en buena proporción consideran que la baja ha ido demasiado lejos", avisa un conocido bróker.

* La soja perdió 0.7%, volvió a anotar un nuevo mínimo para los últimos tres meses y la novena jornada consecutiva de marcada debilidad en las cotizaciones dentro de las última diez operadas. Las lluvias en la Argentina siguen erosionando los precios del poroto, al igual que la buena performance del cultivo en Brasil, si bien se anuncian condiciones secas hacia delante para el Centro Oeste del país. Para nuestro país MDA advirtió que la situación ha mejorado pero hay zonas que todavía necesitan agua, más aun si se considera que a partir del fin de semana se abriría un período sin lluvias.




* La seca en las Planicies USA continúa sosteniendo al trigo. Si bien se anuncia alguna caída de nieve antes de la ocurrencia de temperaturas bajo cero, la cobertura sería insuficiente para asegurarle protección de los lotes. Todos coinciden que se trata de un tema para seguir de cerca. El riesgo está, pero ante malas experiencia anteriores los inversores se movieron con pies de plomo y la suba en el cereal no superó el 0.2% en Kansas y el 0.4% en Chicago.



* Comentarios de que China está detrás del maíz USA apenas alcanzaron para darle al cereal un incremento de precios del 0.1%. "Se dice que están comprando en el Golfo para embarque en enero", dice un analista USA. En maíz se verificaron además algunas coberturas de posiciones vendidas de cara el feriado navideño.  Heilongjiang, la principal provincia productora de maíz en China, vio reducida la estimación del área dedicada al cereal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página